Actualidad

Susana Trimarco: «La ‘Chancha’ mató a mi hija a golpes, la llevaron a un sanatorio y la tiraron en un cementerio»

Más de dos décadas después del secuestro y desaparición de Marita Verón en Tucumán, se ha generado una pista sólida que podría revelar el destino de la joven y resolver uno de los casos más emblemáticos de trata de personas en Argentina.

La madre de Marita, Susana Trimarco, reveló que tras la muerte de Rubén “La Chancha” Ale, líder de un poderoso clan en la provincia y principal sospechoso del caso, nuevos testigos han surgido para brindar información valiosa. Esta pista ha llevado a la imputación de dos sindicalistas, Norberto Manzano y Carlos Alberto Rojas, por presunto encubrimiento, ya que se sospecha que tenían una carpeta con fotos del cuerpo de Marita que se usaba para extorsionar en una disputa gremial.

Según Trimarco, Manzano, actual Secretario General de la Asociación del Personal Jerárquico del Agua y la Energía, poseía la carpeta y la utilizaba para amenazar a Ale durante una lucha por el control del sindicato. Según sus afirmaciones, estas fotos del cuerpo de Marita se tomaron en la morgue del sanatorio perteneciente al sindicato de Luz y Fuerza de Tucumán, donde permaneció al menos tres días antes de que se deshicieran de sus restos. La existencia de esta carpeta abre la posibilidad de obtener respuestas sobre la desaparición de Marita Verón, un caso que ha conmovido a la opinión pública en Argentina.

“Sacaron las fotos porque entre ellos son mafiosos y ‘La Chancha’ siempre quiso adueñarse de todo”, indicó Trimarco, y detalló: “Ese sanatorio se armó de la nada, era parte de un negocio redondo que tenían de lavado de dinero, tráfico de armas y trata de personas”. Esa red, indicó, además de la clínica, también incluía el Club Atlético San Martín, agencias de remises y cementerios.

“La ‘Chancha’ mató a mi hija”

En ese escenario, la hipótesis que tiene Trimarco sobre lo que pasó con Marita es demoledora y, al compartirla, las lágrimas aparecen inevitablemente. “La ‘Chancha’ mató a mi hija, la golpeó hasta que quedó sin vida”, sostuvo la mujer, y continuó: “Entonces la llevaron al sanatorio del sindicalista Julio Luna (Luz Médica) y la tuvieron varios días ahí en la morgue, en un sótano en el que nadie entraba, hasta que la tiraron en un cementerio como NN”.

“Yo quiero encontrar los huesos de mi hija, quiero saber dónde está para ponerle una flor y tener un poco de paz”, expresó Susana Trimarco. Enseguida subrayó: “Lo peor es vivir así como vivimos, sin saber qué es verdad y qué es mentira”.

El móvil del crimen es otro de los grandes interrogantes del caso, aunque la mamá de Marita está segura de que con su hija “se equivocaron”. “No es que tenían una cuestión con Marita, jamás habíamos tenido relación con esa gente…la han visto una chica linda, y habrán querido llevarla para que les diera plata”, arriesgó.

En ese contexto, Trimarco señaló que antes y después del secuestro de Marita, varias chicas en situación de vulnerabilidad habían desaparecido del barrio. Resaltó que vivían cerca de la casa de «La Chancha» Alé y que estaban rodeadas de mafia sin saberlo. El Club al que hace referencia, donde Marita fue vista por última vez, quedaba a tres cuadras de su casa.

El secuestro y desaparición de Marita, ocurrido el 3 de abril de 2002, cuando tenía 22 años y su hija Sol Micaela solo tres, marcó un cambio radical en sus vidas. La tragedia no solo desató una búsqueda incesante para encontrar a Marita sino que también reveló la peligrosa red que las rodeaba, con conexiones mafiosas en su propio vecindario. Este incidente llevó a Susana Trimarco a convertirse en una incansable defensora de los derechos humanos y la lucha contra la trata de personas.

“He tenido muchas amenazas telefónicas que salían de ese lugar, del Club donde mataron a Marita”, manifestó Trimarco, y añadió: “A mi nieta la han querido secuestrar varias veces también, cuando iba al Jardín”. Pero como las intimidaciones no consiguieron que la familia de Marita Verón dejara de buscarla, los responsables no escatimaron recursos para lograr desviar la investigación.

“Me han mentido mucho”, lamentó la mujer, que se puso a la cabeza de la Fundación María de los Ángeles, desde donde busca erradicar la trata de personas y brinda asistencia integral a las víctimas.

De acuerdo a su relato, entre tantos recursos a los que apelaron para ensuciar la causa, “hacían aparecer a una chica que era idéntica a mi hija y le decían Marita Verón delante de las otras chicas, para que pensaran que era ella”. “Pero mi hija ya estaba muerta”, subrayó.

Aunque Susana Trimarco mantiene la hipótesis de que Rubén Alé fue el asesino de Marita, destaca que hay muchas personas poderosas implicadas en el caso. Incluso, acusa a su propio médico personal de haber actuado en complicidad con «La Chancha» para encubrir el crimen. Enfatiza que estas personas influyentes han causado un gran daño a la provincia.

A una década del secuestro de Marita Verón y durante el inicio del juicio contra los 13 acusados de raptarla, su hija, Sol Micaela, expresó en una entrevista con TN el difícil camino que ha sido su infancia sin tener a su mamá. Manifestó su deseo de que se haga justicia, solicitando cadena perpetua para los acusados. Sin embargo, el juicio fue controvertido y, en diciembre de 2012, los 13 imputados fueron absueltos. La Corte Suprema provincial revocó parcialmente el fallo un año después, ordenando una nueva sentencia para diez de los acusados. Las condenas se establecieron en abril de 2014, con penas de entre diez y 22 años. La sentencia quedó firme en abril de 2017, momento en que se ordenó la detención de los condenados. A pesar de estos avances, la búsqueda de Marita Verón continúa después de más de dos décadas./Fuente: TN

Comparte esta noticia
Tucumán en las REDES

El diario digital de los tucumanos

Entradas recientes

El Gobierno alista una gira nacional para fortalecer vínculos con las provincias y debatir presupuesto y reformas

El Gobierno nacional, encabezado por Javier Milei, prepara el inicio de una amplia gira por…

11 minutos hace

Recuperan bienes robados durante un presunto escruche

Durante una medida de allanamiento realizada este viernes, efectivos de Comisaría Villa Chicligasta recuperaron mobiliario…

31 minutos hace

Durante controles preventivos sorprenden a dos hombres con cocaína

Ocurrió en la noche de este viernes en la villa veraniega El Mollar. Los infractores…

35 minutos hace

Megaoperativo de prevención en Banda del Río Salí

Este viernes por la noche, la Unidad Regional Este (URE) montó un importante operativo de…

38 minutos hace

Atrapan a dos hombres con cocaína

Los causantes circulaban en una motocicleta e intentaron escapar a pie cuando advirtieron la presencia…

42 minutos hace

Tras un allanamiento una mujer fue demorada al encontrar cocaína en su domicilio

La medida judicial se concretó en un domicilio situado en las cercanías del barrio San…

47 minutos hace