Actualidad

Suspenden la venta de GNC para priorizar el abastecimiento domiciliario por el frío extremo

En la jornada de hoy, diversas empresas pertenecientes a los sectores textil y citrícola, así como otras industrias agroindustriales de Tucumán, fueron notificadas poco después del mediodía acerca de la imposición de una restricción en el suministro de Gas Natural Comprimido (GNC). Esta disposición, que se implementará por un período inicial de 24 horas, fue confirmada por la compañía distribuidora Naturgy al diario La Gaceta y se enmarca en una decisión adoptada durante una reunión de emergencia realizada esta misma mañana. Dicha reunión fue encabezada por el Ente Nacional Regulador del Gas (Enargas) y se convocó a raíz del incremento sostenido en la demanda energética, motivado por las bajas temperaturas provocadas por la ola de frío polar que afecta a gran parte del país.

Pese a la resolución, se observó que varias industrias continuaban operando durante la tarde, aunque bajo ciertas condiciones. Según fuentes vinculadas al sistema energético, las dificultades no solo se limitaron al consumo elevado, sino que también afectaron el sistema de transporte de gas en toda la región norte del país, evidenciando problemas de infraestructura agravados por las condiciones meteorológicas adversas.

En ese contexto, el comité de emergencia instruyó a la distribuidora Naturgy a implementar una interrupción total del suministro de GNC, tanto para las estaciones de carga como para las industrias que poseen contratos del tipo “interrumpibles” o “firmes”, es decir, aquellos acuerdos que contemplan la posibilidad de suspender el servicio en situaciones críticas.

Desde la compañía se detalló que esta medida se adoptó con el objetivo primordial de garantizar el abastecimiento de gas natural a los sectores residenciales y a las instituciones esenciales como hospitales y establecimientos educativos, de acuerdo con lo que estipula la normativa vigente en casos de emergencia energética. La prioridad, remarcaron, es asegurar la provisión del servicio a los usuarios más vulnerables y a quienes dependen de este recurso para preservar su salud y seguridad.

Mañana se brindará un nuevo parte oficial donde se comunicará si las restricciones se mantendrán o si podrán levantarse, dependiendo de cómo evolucione la situación energética en las próximas horas.

En cuanto a la capacidad de respuesta del sistema de transporte y distribución de gas, se indicó que no fue suficiente para enfrentar los máximos históricos de demanda que se registraron este martes, tanto en gas como en electricidad. Pese a que el Gasoducto Norte estuvo recibiendo unos 15 millones de metros cúbicos (m³) de gas proveniente de la formación de Vaca Muerta, además de 2,5 millones de m³ aportados por la Cuenca Norte y más de 3 millones de m³ de gas importado desde Bolivia, el volumen total no logró satisfacer las necesidades energéticas crecientes de Tucumán y otras provincias del Noroeste argentino (NOA).

Como si esto fuera poco, también se conoció que hubo problemas técnicos en la producción de dos áreas de Vaca Muerta, lo que contribuyó aún más a la insuficiencia del suministro. Esta situación, detallada por el portal especializado Econojournal, agrava el panorama en un momento de fuerte exigencia del sistema y obliga a adoptar medidas drásticas para evitar un colapso del abastecimiento en sectores críticos.

Comparte esta noticia
Tucumán en las REDES

El diario digital de los tucumanos

Entradas recientes

Tres imputados seguirán detenidos por el crimen de Valeria Acevedo

Este jueves se llevó a cabo una audiencia judicial para evaluar la prórroga de la…

1 hora hace

Joven de 21 años muere tras recibir un disparo en confuso episodio en Alderetes

Un trágico hecho sacudió a la ciudad de Alderetes el jueves por la tarde, cuando…

1 hora hace

Alperovich, condenado por violación, se habría divorciado de Betty y se casaría con Marianela el 27 de noviembre

Una noticia que tomó por sorpresa al ámbito político y mediático se centró en la…

2 horas hace

Joven conductora agredida en Villa del Parque recibe sanción | «Peligrosa al volante»

Recientemente, se conoció el caso de una joven que denunció a su vecino jubilado tras…

2 horas hace

Luz en verano: los hogares pagarán más que las industrias

La Secretaría de Energía ha iniciado un proceso de transformación en la forma de facturar…

2 horas hace

Revelan la imagen de la mujer clave en la investigación de Marita Verón en Paraguay

La ciudad de Capiatá, ubicada en el departamento Central de Paraguay y a unos 23…

2 horas hace