Actualidad

Suspendieron el funcionamiento de la Comisaría Segunda debido al peligro de derrumbe

El Ministerio de Seguridad de Tucumán ha adoptado una medida preventiva de gran impacto: la Comisaría Seccional Segunda, ubicada en calle Buenos Aires 479, fue inhabilitada de manera provisoria debido al riesgo inminente de derrumbe, según lo establece la Resolución N° 748/7, publicada en el Boletín Oficial. Esta disposición contempla el traslado inmediato tanto de personas como de bienes alojados en el edificio, ante un informe técnico que evidencia un deterioro estructural avanzado, agravado por advertencias previas emitidas por la Municipalidad de San Miguel de Tucumán y compromisos incumplidos de remodelación que datan de 2021.

La decisión se tomó tras la solicitud del Jefe de Policía de la provincia, Joaquín Girvau, quien había solicitado la reparación urgente del inmueble. En el texto oficial se cita un informe de la Dirección de Catastro y Edificación de la Municipalidad capitalina, fechado el 18 de julio, que señala: “la fachada se encuentra en mal estado y en peligro de derrumbe, emplazando al Departamento General de Policía a que proceda a la reparación de grietas previo estudio de las causas de las mismas”.

A esto se suma el peritaje realizado por la División de Ingenieros del Departamento General de Policía, que describió un escenario aún más crítico: “el edificio presenta un estado estructural delicado, su infraestructura es precaria en cuanto a la instalación eléctrica y de gas, presenta pérdida de fluidos cloacales, y otros daños, por lo que no se encuentra apta para el funcionamiento del edificio, y afecta a las propiedades colindantes, recomendando la inhabilitación preventiva y provisoria del lugar”.

La resolución subraya que el deterioro representa un riesgo directo para “la seguridad pública, la salud y el orden público, tanto para las personas que transitan diariamente las instalaciones de la Comisaría Seccional citada, agentes, visitantes, detenidos, familiares, vecinos, público en general, como para los bienes que se custodian en ella”, justificando así la necesidad de adoptar medidas preventivas inmediatas.

Ante esta situación, el ministro de Seguridad, Eugenio Agüero Gamboa, dispuso “la inhabilitación preventiva y provisoria del inmueble hasta tanto se reparen las irregularidades edilicias y se constate que se encuentran aptas para el desarrollo de las actividades propias del funcionamiento de la citada repartición policial”.

Asimismo, la resolución instruye al Departamento General de Policía a ejecutar acciones urgentes, incluyendo “el traslado inmediato de las personas y los bienes que se encuentran destinados y/o alojados en el inmueble” y “el inmediato apuntalamiento provisorio de la estructura edilicia, acorde al estado actual, a fin de evitar desprendimientos y cualquier otro tipo de daños”.

Se ordenó además gestionar una locación provisoria para la Comisaría y solicitar al Ministerio de Obras y Servicios, a través de la Dirección de Arquitectura y Urbanismo (DAU), la “intervención de su competencia, para la atención y resolución, con carácter de urgente, de la situación edilicia del inmueble”.

Fuentes internas confirmaron que los detenidos fueron reubicados en otras dependencias y que actualmente solo se realizan tareas administrativas mínimas. Destacaron también que, al tratarse de un edificio declarado patrimonio histórico, no es posible proceder a su demolición.

Este cierre preventivo pone nuevamente en relieve un problema que ya había sido señalado años atrás. En 2021, el entonces ministro de Seguridad, Claudio Maley, había anunciado un plan de remodelación ambicioso para la Comisaría Seccional Segunda y la Brigada Femenina, también alojadas en el mismo edificio histórico. El director de la DAU, Alfredo Quinteros, quien hoy es interventor, había explicado: “se hizo un proyecto en el cual se van a recuperar y ampliar partes nuevas, vamos a tratar de intervenir 2100 metros cuadrados, lo que hará que tenga un buen funcionamiento, recordando que allí funciona no solamente la comisaría segunda sino también la Brigada Femenina”.

El proyecto, que contemplaba mantener la fachada histórica, avanzó únicamente hasta el anteproyecto y quedó estancado debido a la falta de fondos y a demoras en las licitaciones. Quinteros había estimado que “a partir de la mitad del segundo semestre estaríamos en condiciones de comenzar la obra”, una meta que nunca se concretó, dejando al edificio en el estado crítico que motiva su inhabilitación hoy.

Comparte esta noticia
Tucumán en las REDES

El diario digital de los tucumanos

Entradas recientes

Suspenden el Encuentro de Infancias Trans en Tucumán

La Fundación Transformando Familias comunicó la postergación del primer Encuentro Global de Infancias Trans, originalmente…

3 horas hace

Confiscan 400 dosis de cocaína en la casa de una mujer que estaba cumpliendo arresto domiciliario por narcomenudeo

La Policía de Tucumán, a través de la Comisaría Seccional Octava, llevó a cabo un…

3 horas hace

Hombre de 80 años muere al incendiar malezas en Ranchillos

El jueves, alrededor de las 16:30 horas, se produjo un lamentable hecho en la localidad…

3 horas hace

«No queremos la motosierra para nuestros médicos y docentes»

El jueves pasado, Osvaldo Jaldo, presidente del Frente Tucumán Primero y candidato a diputado nacional,…

3 horas hace

Decisión sin precedentes: el Tesoro de EE.UU. intervino vendiendo dólares y obteniendo pesos en el mercado oficial

En un momento crítico para la cotización del dólar en Argentina, la intervención del Tesoro…

3 horas hace

Nissan puso fin a la producción de autos en Argentina tras siete años de actividad

Este martes se marcó el cierre de una etapa para la industria automotriz nacional: luego…

4 horas hace