Taxistas autoconvocados se manifestaron esta mañana en 9 de Julio y Lavalle. Los conductores reclamaron al intendente Germán Alfaro, que atiendan sus reclamos, principalmente para que se intensifiquen los controles contra los vehículos que trabajan con la aplicación Uber. Sostienen que es un servicio ilegal que compite de modo desleal con el servicio de taxis dado que no tienen carga impositiva.
“Se derogó la Ley 9.352, que habilitaba la prestación de ese servicio en Tucumán, y el Municipio no hace nada en favor nuestro, no hace los controles. Si está derogada la ley se supone que es un transporte ilegal”, comentó Omar López, uno de los referentes de los conductores.
El conductor manifestó que les “llama poderosamente la atención” que la Municipalidad no atienda sus reclamos a pesar de que -según dijo- los taxistas tributan unos $100 millones anuales de impuestos municipales. “Dicen que no tienen personal, que no tienen móviles, gomas y hasta casco nos dijeron. Ahora, cuando se trata de hacer controles sobre el servicio de taxis sí hay personal, grúa, de todo. Es llamativa la postura que tomó Alfaro sobre esta actividad”, disparó.
Los taxistas exigieron dialogar personalmente con Alfaro, pero no se encontraba hoy en el Municipio. Hubo un compromiso de hacer el encuentro mañana. “Queremos que nos diga cuál es el fin que persigue con nuestra actividad. Si realmente nos quiere sacar del medio se tendrá que hacer cargo de más de 10.000 familias que están en esta actividad. Que sea sincero, que no nos siga maltratando como lo viene haciendo. Merecemos que la Ordenanza 3.713 (regula el Servicio Único de Transporte Público de Pasajeros en Automóvil) se aplique como corresponde”, lanzó López. Acotó que cambiar las unidades es una utopía debido a la competencia desleal y la situación económica adversa./LaGaceta