La propuesta elaborada por el municipio de la capital para abordar la crisis que enfrenta el sector de los taxis ha generado un fuerte rechazo entre los propietarios y conductores de vehículos de alquiler. Ellos consideran que la implementación de una aplicación comunal no solucionará la complicada situación que enfrentan debido a la creciente competencia de plataformas digitales como Uber, Cabify y Didi.

Los trabajadores del sector sostienen: “La crisis de los taxistas no se resolverá con la creación de una aplicación municipal.” En su evaluación, también criticaron el intento del gobierno local de retener un 8% de cada viaje, así como la inclusión de una cláusula en el proyecto que les impediría operar con otras compañías del rubro.

Julio Rodríguez, líder de la Federación Nacional de Conductores de Taxis en Tucumán, destacó que la propuesta gubernamental incluye demandas inaceptables para los taxistas. En sus palabras, “el problema es que ellos quieren cobrar una retención del 8 por ciento por cada viaje, tanto de los que se tomarían por la aplicación como de los que se levantarían en la calle.”

Rodríguez explicó que, si un chofer genera $70,000 en un día, tendría que ceder más de $5,000 al municipio diariamente, lo que equivaldría a $150,000 mensuales. Si se multiplica esta cantidad por las 5,000 licencias de taxis, se estima que el total ascendería a $750 millones. “Si es una aplicación para nuestro beneficio, no tendrían por qué cobrar; así ya se convierte en un negocio,” enfatizó el sindicalista, cuestionando la lógica de la medida.

Ante la falta de aceptación de la propuesta, los choferes se declararon “en estado de alerta y movilización,” demandando un nuevo diálogo con la Municipalidad y las autoridades pertinentes. En este contexto, solicitaron una audiencia con el presidente del Concejo Deliberante, Fernando Juri, y pidieron la participación de representantes de Uber, Cabify y Didi, para evaluar “cuál da mejores condiciones de trabajo al sector, y ahí estaremos como taxistas.”

Otro punto de desacuerdo es la imposición de no poder operar con otras plataformas virtuales bajo la nueva aplicación. Un representante del sector señaló: “Sabemos que la gente usa más las otras aplicaciones, entonces está mal que nosotros, que trabajamos con los autos, no las podamos elegir como opción.”

“Nosotros estamos esperando levantar cabeza y tener rentabilidad, pero de esta forma no podemos. Se dijo muchas cosas sobre ayudar a los taxistas y hasta el momento no hay nada que solucione la crisis,” lamentó Rodríguez, dejando clara su preocupación por la situación actual.

Rodríguez también reiteró su pedido de emergencia para el sector de taxis, sugiriendo que esto debería incluir la suspensión de las inspecciones anuales y la extensión de los plazos para la verificación de vehículos. Esto es especialmente relevante para aquellos automóviles que no han podido realizar el examen desde 2022, acumulando tres años sin la prueba; también abogó por prorrogar el vencimiento de los modelos requeridos para vehículos de los años 2012, 2013 y 2014.

“Si el taxista no tiene rentabilidad ni opciones, y tampoco tiene libertad de trabajo, no nos sirve. Tenemos que avanzar sobre la situación en la que estamos porque hay muchos compañeros que se van a quedar sin sus respectivos trabajos. Tenemos que ocuparnos de eso,” concluyó Rodríguez, subrayando que el conflicto en el sector sigue siendo un tema pendiente.

Comparte esta noticia

Por Tucumán en las REDES

El diario digital de los tucumanos

0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
¡Bienvenido a Tucumán en las REDES, estimado usuario!Usted está viendo www.tucumanenlasredes.com. Le da un control total sobre los datos que recogemos y usamos... es el valor principal de nuestro diario digital, ¡y es su derecho!🍪 Puede cambiar sus preferencias de cookies en cualquier momento.Con su acuerdo, nosotros y nuestros socios usamos cookies o tecnologías similares para almacenar, acceder y procesar datos personales como su visita en este sitio web. Puede retirar su consentimiento u oponerse al procesamiento de datos basado en intereses legítimos en cualquier momento. Nosotros y nuestros socios hacemos el siguiente tratamiento de datos: Anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido, información sobre el público y desarrollo de productos, Personalised content, content performance measurement, audience data, and product development, Storing and/or accessing information on a terminal,     Configurar y más información
Privacidad