Actualidad

“Tenemos que entender que los problemas de consumo son problemas de personas”

El secretario de Prevención y Asistencia de las Adicciones, Matías Tolosa, habló consumo de cocaína adulterada que se desencadenó en algunas localidades de la provincia de Buenos Aires.

En ocasión de de la visita al Centro de Escucha Móvil, que está prestando servicio en la comuna Cebil Redondo, el secretario de Prevención y Asistencia de las Adicciones, Matías Tolosa, habló consumo de cocaína adulterada que se desencadenó en algunas localidades de la provincia de Buenos Aires y remarcó que “tenemos que entender que los problemas de consumo son problemas de personas”. Hasta el momento, producto de ingerir la sustancia, 23 personas murieron y más de 80 se encuentran hospitalizadas.

Además, distinguió: “Por un lado está lo vinculado a la comercialización y el tráfico que es ámbito de la lucha contra el narcotráfico y de la justicia; y por otro lado las víctimas”. “Por eso en todos nuestros dispositivos buscamos generar estrategias cuyo eje central sea el sujeto y fortalecemos las posibilidades de llegada de la gente para poder vincularla, en el caso que lo requieran, con un tratamiento”, explicó.

Durante la mañana, Tolosa estuvo acompañado por la directora de Juventud de Cebil Redondo, Sofía Assan; y la psicóloga del tráiler, Luciana Petrelli.

El trabajo del tráiler, uno de los dispositivos del Ministerio de Desarrollo Social que encabeza Gabriel Yedlin es recorrer los barrios y las comunas para brindar un espacio de escucha y asesoramiento en un tema complejo como es el consumo problemático de sustancias. No hay forma de trabajo si no es en conjunto con los gobiernos locales y referentes barriales”, destacó Tolosa.

Luego, Assan compartió: “Se hizo una charla técnica para nuestro equipo que recibe a muchos niños, muchas niñas y adolescentes que están en situación de consumo. En la comuna tenemos zonas vulnerables y por eso disponemos de centros de contención donde brindamos actividades todos los días para contrarrestar la problemática”.

Para concluir, Petrelli explicó que “brindamos el servicio de primera escucha, atención y contención a las personas que se encuentran en consumo problemático o familiar que requiera la información”.

También, relató que “a lo largo de los tres días en la comuna el equipo del Centro de Escucha Móvil llevó adelante el taller ‘Guía para padres’, un programa cuya intención es poder prevenir y trabajar el fortalecimiento de vínculos familiares”.

Comparte esta noticia
Tucumán en las REDES

El diario digital de los tucumanos

Entradas recientes

Santiago Maratea es buscado en La Plata: la Justicia lanzó un operativo para localizarlo

Santiago Maratea volvió a quedar bajo el foco público, esta vez no por sus campañas…

21 horas hace

China responde con dureza a EE. UU.: «América Latina no es el patio trasero de nadie»

La Embajada de la República Popular China en Argentina difundió este sábado un extenso comunicado…

22 horas hace

Javier Milei y su candidato a diputado en la Ciudad difunden una fake news a pocos días de los comicios

El presidente Javier Milei volvió a generar polémica en redes sociales tras publicar en su…

22 horas hace

Javier Milei, acompañado por Virginia Gallardo, tuvo un tenso cruce con un periodista de TN en Corrientes

Tras su fugaz visita a la provincia de Chaco, el presidente Javier Milei continuó su…

22 horas hace

La Cámara Nacional Electoral resolvió que Diego Santilli sea el primer candidato de La Libertad Avanza en Buenos Aires

La Cámara Nacional Electoral emitió un fallo que modifica de manera significativa el panorama político…

22 horas hace

Nacho Russo marca para Newell’s ante Tigre y dedica el gol a su padre fallecido con un emotivo mensaje

La historia de Ignacio “Nacho” Russo conmovió profundamente al mundo del fútbol argentino. El joven…

2 días hace