Aquí tienes una versión parafraseada extensa del texto solicitado:
Un grupo de al menos 100 reclusos fue trasladado al penal de Benjamín Paz tras anunciar que iniciarían una huelga para demandar mejores condiciones de reclusión en la nueva cárcel, según se informó.
El inicio de las protestas tuvo lugar entre el lunes y martes, cuando varios condenados detenidos en distintas comisarías grabaron videos en los que denunciaban la falta de condiciones básicas en el penal. Estas grabaciones, realizadas con teléfonos celulares, mostraban a los internos con sus rostros cubiertos exigiendo una intervención inmediata.
En sus reclamos, los presos manifestaron la necesidad de que organismos de Derechos Humanos inspeccionen el penal de Benjamín Paz. Además, afirmaron que en el lugar no se contaba con agua potable ni alimentos suficientes, lo que los motivó a declararse en huelga pasiva como forma de protesta. Según los testimonios, esta medida se replicaría en todas las dependencias policiales donde se encuentran detenidos.
De acuerdo con fuentes policiales, la huelga comenzó el lunes, ganando fuerza en diversas comisarías, como la 13ª, 8ª, 15ª, 11ª y en la Alcaldía de la Jefatura de Policía. Ante el riesgo de que la situación se tornara aún más grave, las autoridades del Ministerio de Seguridad tomaron la decisión de trasladar de manera inmediata a los reclusos involucrados en las protestas.
El operativo, que fue ordenado el martes al mediodía por el jefe de Policía Joaquín Girveau, consistió en movilizar a más de 100 agentes para garantizar el traslado de los presos al penal de Benjamín Paz. Este despliegue, liderado por el comisario Fabio Ferreira, concluyó ese mismo día alrededor de las 23 horas.
Por su parte, los familiares de los internos han expresado en repetidas ocasiones que las condiciones en el nuevo penal son inhumanas, denunciando no solo la falta de agua y alimentos, sino también el trato abusivo por parte del personal penitenciario.
Varios abogados defensores, entre ellos Ezequiel Prado e Ivana Soledad Astorga, han presentado recursos de hábeas corpus para denunciar múltiples irregularidades. Entre los puntos señalados se encuentran:
El conflicto alcanzó su punto más álgido el lunes, cuando los familiares de los detenidos organizaron una protesta en la plaza Independencia, exigiendo mejores condiciones para sus seres queridos. Ante la consulta sobre estas denuncias, el gobernador Osvaldo Jaldo respondió de manera tajante, minimizando las quejas.
“El sistema penitenciario les brinda mejores condiciones que las que tienen en sus propias casas; reciben cuatro comidas diarias sin pagar un peso”, afirmó el mandatario. Además, expresó su descontento con los familiares, declarando: “Si tanto se preocupan ahora, ¿por qué no los cuidaron antes para que no terminaran delinquiendo?”
Jaldo también advirtió que, si los detenidos y sus familiares no aceptan las condiciones actuales, se procederá a trasladarlos a cárceles en otras provincias, como Buenos Aires, Chubut o Santa Cruz, con las que existen convenios para este tipo de movimientos.
Por su parte, el secretario de Seguridad Gustavo Vizcarra destacó los avances realizados bajo la actual gestión, asegurando que las condiciones en el penal de Benjamín Paz han mejorado notablemente. Según Vizcarra, los internos cuentan ahora con cuatro comidas diarias, atención médica y las instalaciones adecuadas para un penal de estas características, algo que no estaba garantizado anteriormente.
“El gobernador ya lo dejó claro: ‘El que avisa no traiciona’. Si persisten las complicaciones, los traslados serán inevitables”, concluyó Vizcarra.
En tanto, el conflicto sigue generando controversia, mientras las familias y defensores legales continúan reclamando soluciones inmediatas a las carencias denunciadas./Fuente:La Gaceta
José Alperovich, exgobernador de Tucumán, volvió a ocupar titulares este viernes, aunque esta vez por…
En el marco del prolongado conflicto que afecta al transporte público en la capital tucumana,…
El fondo estadounidense Pacific Investment Management Company, más conocido en los mercados como Pimco y…
Una situación de alto riesgo se vivió este jueves en Yerba Buena, cuando una importante…
Mientras gran parte de las líneas de transporte urbano de la capital tucumana continúa sin…
El diputado provincial por Salta y excomisario Gustavo Orozco volvió a encender las alarmas sobre…