La situación en efecto llama la atención y surgen los interrogantes, respecto a qué está pasando con esos pasajes.
Vale señalar que, en la actualidad, los precios para viajar en tren a Tucumán van desde los $465 en primera, $560 en pulman y $ 1620 en camarote. En un viaje que tiene 24 hs de duración. No obstante, resulta mucho más conveniente que los precios del servicio de colectivos, que superan los $10.000, es decir, más de 20 veces más.
Si bien las imágenes captadas por un pasajero muestran un servicio en muy buen estado, cuesta entender por qué quedan tantos lugares vacíos, si en la previa, cuesta tanto conseguir un pasaje.
En off, trabajadores de la empresa que presta el servicio, confirman esta realidad, y que es algo que hace rato viene sucediendo.
Así surgen las sospechas, si alguien se está tomando el trabajo de invertir una importante suma de dinero para vender todos los lugares y no ocupar un solo lugar, y por qué.
En efecto, es un llamado de atención a las autoridades, respecto a un servicio tan necesario y costó tanto reflotar luego de los 90’.
No había noticias de el desde la madrugada del lunes. Luego de una intensa búsqueda,…
Los efectivos secuestraron documentación y un teléfono celular que serían clave para continuar con la…
Tras constatar el cultivo en el lugar, se dio aviso a la Justicia Federal, que…
El accionar policial fue supervisado por el director General de Drogas Peligrosas (Digedrop), Comisario General…
Cuatro personas fueron detenidas en El Cadillal, entre ellas dos policías que ya fueron pasados…
Antes de incorporarse a la Selección argentina para disputar el amistoso frente a Angola, Lionel…