La comunidad de Medinas, especialmente los barrios Humaitá 1 y Humaitá 2, se encuentra viviendo una situación extremadamente complicada desde hace tres días, tras el paso de una fuerte tormenta que provocó un corte generalizado de energía eléctrica en toda la zona. La problemática no se limita a esta región: otras localidades del interior provincial, como Los Pérez, enfrentan dificultades similares, dejando a numerosos vecinos sin luz durante varios días consecutivos.

El prolongado apagón ha agravado los efectos de las altas temperaturas, afectando de manera particular a los niños, personas mayores y familias que dependen de aparatos eléctricos esenciales para su bienestar y su salud. La combinación de calor extremo y la ausencia de electricidad ha convertido la vida cotidiana en un verdadero desafío.

Los propios vecinos han hecho públicas sus denuncias a través de redes sociales, alertando que, además de la falta de suministro, persiste un riesgo adicional: varios postes de luz cayeron durante el temporal y permanecen en el suelo, lo que representa un peligro real para quienes transitan por la zona y aumenta la sensación de abandono frente a la emergencia. A pesar de la gravedad del escenario, los habitantes denuncian que hasta el momento no han recibido asistencia ni respuestas efectivas de los organismos responsables, lo que incrementa la frustración y la incertidumbre.

El reclamo principal apunta directamente a la empresa EDET, a la que exigen que intervenga con urgencia para restablecer la electricidad y remover los postes caídos que hoy representan un riesgo adicional para la comunidad. La falta de energía no solo interfiere en las tareas cotidianas, sino que también genera riesgos sanitarios y de seguridad que podrían evitarse con una rápida acción por parte de las autoridades competentes.

En paralelo, la localidad de Los Pérez vive una situación crítica muy similar. La prolongada ausencia de luz, que ya cumple tres días, afecta a los vecinos del tramo de la ruta 157 que va desde Palomino hasta Los Pérez, donde se encuentra la Escuela Nº 183. Según los habitantes, la interrupción del servicio se debe a postes caídos que aún no han sido reemplazados, y pese a los múltiples reclamos realizados a EDET, la empresa no ha tomado medidas concretas ni brindado respuestas claras.

La falta de electricidad ha comenzado a tener consecuencias directas sobre la vida diaria: alimentos que se echan a perder, imposibilidad de conservar productos esenciales y familias con niños y adultos mayores que resultan especialmente vulnerables ante la combinación de calor y corte prolongado del suministro. Los vecinos insisten en la necesidad de una solución inmediata y hacen un llamado urgente a las cuadrillas de emergencia para que intervengan, restablezcan el servicio y aseguren la zona eliminando los peligros que actualmente afectan a toda la comunidad.

Comparte esta noticia

Por Tucumán en las REDES

El diario digital de los tucumanos

0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
¡Bienvenido a Tucumán en las REDES, estimado usuario!Usted está viendo www.tucumanenlasredes.com. Le da un control total sobre los datos que recogemos y usamos... es el valor principal de nuestro diario digital, ¡y es su derecho!🍪 Puede cambiar sus preferencias de cookies en cualquier momento.Con su acuerdo, nosotros y nuestros socios usamos cookies o tecnologías similares para almacenar, acceder y procesar datos personales como su visita en este sitio web. Puede retirar su consentimiento u oponerse al procesamiento de datos basado en intereses legítimos en cualquier momento. Nosotros y nuestros socios hacemos el siguiente tratamiento de datos: Anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido, información sobre el público y desarrollo de productos, Personalised content, content performance measurement, audience data, and product development, Storing and/or accessing information on a terminal,     Configurar y más información
Privacidad