El sector de supermercados en Argentina atraviesa nuevamente un período de cierres de locales que afecta tanto al empleo como al panorama comercial en diversas provincias del país. Durante los últimos días, una de las cadenas más reconocidas a nivel nacional decidió cerrar al menos siete de sus sucursales en distintos puntos del territorio, incluidas tres en la provincia de Tucumán, dejando a más de cien trabajadores sin empleo, según informaron fuentes del sector.

Las unidades cerradas corresponden a la marca Vea, perteneciente al grupo chileno Cencosud, que también opera otros formatos como Jumbo, Easy y Disco. Según lo indicado por los informantes, el último día de atención del local ubicado en la calle Córdoba de San Miguel de Tucumán fue el pasado sábado. Posteriormente, este lunes se procedió al cierre de las sucursales ubicadas en la avenida Colón y en Tafí Viejo.

Los empleados de los locales clausurados denunciaron que la empresa no respetó los acuerdos vigentes sobre reubicaciones ni ofreció la opción de retiros voluntarios, por lo que la totalidad del personal afectado fue desvinculada de manera directa. Este hecho se enmarca en un contexto de reestructuración del sector supermercadista, caracterizado por reducción de márgenes, cambios en los hábitos de consumo y ajustes continuos que se vienen registrando en los últimos años.

El impacto del cierre de estas sucursales va más allá del desempleo inmediato. También afecta a proveedores locales, la circulación comercial de las zonas donde se encontraban los locales y la disponibilidad de productos para los vecinos, quienes ahora contarán con menos opciones de compra cercanas. Desde organizaciones sindicales y representantes de los trabajadores, se espera que la empresa brinde una respuesta y que las autoridades provinciales intervengan para garantizar asistencia a los empleados despedidos, explorando posibles alternativas de reubicación o compensaciones.

Hasta el momento, Cencosud no ha emitido un comunicado oficial explicando los motivos específicos de los cierres ni detallando medidas compensatorias para el personal afectado. La clausura de estos locales reabre el debate sobre la viabilidad de determinados formatos comerciales en ciudades de tamaño mediano y pone de relieve la necesidad de políticas públicas que acompañen los procesos de reconversión laboral en el sector retail, a fin de mitigar los efectos sociales y económicos que generan estas decisiones empresariales.

Comparte esta noticia

Por Tucumán en las REDES

El diario digital de los tucumanos

0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
¡Bienvenido a Tucumán en las REDES, estimado usuario!Usted está viendo www.tucumanenlasredes.com. Le da un control total sobre los datos que recogemos y usamos... es el valor principal de nuestro diario digital, ¡y es su derecho!🍪 Puede cambiar sus preferencias de cookies en cualquier momento.Con su acuerdo, nosotros y nuestros socios usamos cookies o tecnologías similares para almacenar, acceder y procesar datos personales como su visita en este sitio web. Puede retirar su consentimiento u oponerse al procesamiento de datos basado en intereses legítimos en cualquier momento. Nosotros y nuestros socios hacemos el siguiente tratamiento de datos: Anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido, información sobre el público y desarrollo de productos, Personalised content, content performance measurement, audience data, and product development, Storing and/or accessing information on a terminal,     Configurar y más información
Privacidad