El sector de supermercados en Argentina atraviesa nuevamente un período de cierres de locales que afecta tanto al empleo como al panorama comercial en diversas provincias del país. Durante los últimos días, una de las cadenas más reconocidas a nivel nacional decidió cerrar al menos siete de sus sucursales en distintos puntos del territorio, incluidas tres en la provincia de Tucumán, dejando a más de cien trabajadores sin empleo, según informaron fuentes del sector.
Las unidades cerradas corresponden a la marca Vea, perteneciente al grupo chileno Cencosud, que también opera otros formatos como Jumbo, Easy y Disco. Según lo indicado por los informantes, el último día de atención del local ubicado en la calle Córdoba de San Miguel de Tucumán fue el pasado sábado. Posteriormente, este lunes se procedió al cierre de las sucursales ubicadas en la avenida Colón y en Tafí Viejo.
Los empleados de los locales clausurados denunciaron que la empresa no respetó los acuerdos vigentes sobre reubicaciones ni ofreció la opción de retiros voluntarios, por lo que la totalidad del personal afectado fue desvinculada de manera directa. Este hecho se enmarca en un contexto de reestructuración del sector supermercadista, caracterizado por reducción de márgenes, cambios en los hábitos de consumo y ajustes continuos que se vienen registrando en los últimos años.
El impacto del cierre de estas sucursales va más allá del desempleo inmediato. También afecta a proveedores locales, la circulación comercial de las zonas donde se encontraban los locales y la disponibilidad de productos para los vecinos, quienes ahora contarán con menos opciones de compra cercanas. Desde organizaciones sindicales y representantes de los trabajadores, se espera que la empresa brinde una respuesta y que las autoridades provinciales intervengan para garantizar asistencia a los empleados despedidos, explorando posibles alternativas de reubicación o compensaciones.
Hasta el momento, Cencosud no ha emitido un comunicado oficial explicando los motivos específicos de los cierres ni detallando medidas compensatorias para el personal afectado. La clausura de estos locales reabre el debate sobre la viabilidad de determinados formatos comerciales en ciudades de tamaño mediano y pone de relieve la necesidad de políticas públicas que acompañen los procesos de reconversión laboral en el sector retail, a fin de mitigar los efectos sociales y económicos que generan estas decisiones empresariales.
El candidato a diputado nacional por Tucumán, Federico Pelli, de La Libertad Avanza, realizó este…
Durante sus últimas horas de arresto domiciliario en Viedma y a solo minutos de ser…
En declaraciones efectuadas a bordo del Air Force One, el presidente de Estados Unidos, Donald…
A tan solo una semana de las elecciones legislativas, el presidente Javier Milei se trasladó…
En un operativo realizado en la ciudad de Banda del Río Salí, la Policía demoró…
El Ministerio Público Fiscal intervino tras registrarse un hecho de violencia con arma de fuego…