El Centro de Estudios Infectológicos y Vacunación (CEIVAC) contará con dosis de la vacuna tetravalente contra el dengue, destinada a personas mayores de 4 años, la cual protege contra las cuatro cepas del virus. La Dra. Aída Torres, Directora Médica de CEIVAC, explicó que se trata de una vacuna de virus atenuado, similar a otras como las de Varicela, Sarampión, Rubéola y Paperas. Sin embargo, es importante destacar que esta vacuna tiene un costo de 100 dólares.

El esquema completo de vacunación consiste en dos dosis, con un intervalo de 3 meses entre cada una. Se recomienda que todas las personas a partir de los 4 años reciban la vacuna, independientemente de si han padecido previamente la enfermedad o no.

La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) aprobó el uso de esta vacuna, desarrollada por el laboratorio japonés Takeda, el 26 de abril de este año. Se destaca que el dengue, según expertos infectólogos, ha roto con la estacionalidad clásica y las áreas endémicas, extendiéndose a lo largo del año, fenómeno atribuido en parte al cambio climático.

La vacuna estará disponible en Tucumán a partir de la primera quincena de noviembre, y CEIVAC ha habilitado un formulario en línea para la preinscripción de aquellas personas interesadas en recibirla. El propósito de este sistema es asegurar que los pacientes reciban ambas dosis dentro del plazo recomendado.

Quienes deseen recibir la vacuna, deben completar sus datos en el formulario disponible haciendo CLICK AQUÍ.

De acuerdo con Torres, es esencial contar con la vacuna, ya que hay muchos residentes de Tucumán que han contraído la enfermedad y, por lo tanto, son propensos a desarrollar formas graves de la patología.

En cuanto a la disponibilidad gratuita de la vacuna en Tucumán, el Ministerio de Salud de la Nación enfatizó que ninguna vacuna tiene la función de bloquear un brote de dengue, como el que actualmente afecta al país. Los expertos sostienen que la mejor estrategia de prevención implica seguir las medidas ampliamente conocidas y difundidas por las entidades de salud, que incluyen la eliminación de recipientes que puedan acumular agua y servir como criaderos del mosquito Aedes aegypti.

El Ministerio de Salud informó el mes pasado que la vacuna contra el dengue no está incluida en el calendario nacional de vacunación y aclaró que el gobierno nacional no está adquiriendo dichas vacunas./Fuente: Los Primeros

Comparte esta noticia

Por Tucumán en las REDES

El diario digital de los tucumanos

0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
¡Bienvenido a Tucumán en las REDES, estimado usuario!Usted está viendo www.tucumanenlasredes.com. Le da un control total sobre los datos que recogemos y usamos... es el valor principal de nuestro diario digital, ¡y es su derecho!🍪 Puede cambiar sus preferencias de cookies en cualquier momento.Con su acuerdo, nosotros y nuestros socios usamos cookies o tecnologías similares para almacenar, acceder y procesar datos personales como su visita en este sitio web. Puede retirar su consentimiento u oponerse al procesamiento de datos basado en intereses legítimos en cualquier momento. Nosotros y nuestros socios hacemos el siguiente tratamiento de datos: Anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido, información sobre el público y desarrollo de productos, Personalised content, content performance measurement, audience data, and product development, Storing and/or accessing information on a terminal,     Configurar y más información
Privacidad