La presencia del turismo se hizo sentir en la provincia durante las cuatro jornadas que incluyó el receso extendido por el feriado del 25 de Mayo. Números positivos en todo el país.

El fin de semana largo por el 25 de Mayo constituyó una oportunidad ideal para recorrer los distintos destinos nacionales y, en ese marco, Tucumán se destacó como uno de los predilectos para los turistas que aprovecharon los cuatro días de descanso. Los números difundidos por el Observatorio Turístico de la Provincia así lo refrendan, con importantes porcentajes de ocupación hotelera en Capital, las comunas y municipios turísticos.

De esta manera, San Miguel de Tucumán registró un 77% de sus plazas hoteleras ocupadas; Tafí del Valle, con sus paisajes imponentes, tuvo un 88% de ocupación, al igual que San Javier, de renovada oferta turística; Yerba Buena (90%) y Tafí Viejo (84%) siguen consolidándose como destinos atractivos para el visitante, al igual que El Cadillal (75%), que disfrutó de otro fin de semana donde su Complejo Puerto Argentino trabajó en plenitud.

Cabe destacar que todos los destinos presentaron una variación interanual que, en algunos casos, fue hasta 60 puntos superior. En 2022 no hubo fin de semana extendido, por lo que las cifras muestran lo importante de los recesos extendidos para la productividad de la industria turística. “Tienen un enorme impacto y apalancan nuestra economía a nivel local y regional”, aseveró el presidente del Ente Tucumán Turismo (ETT), Sebastián Giobellina.

El éxito del fin de semana largo estuvo acompañado por lo positivo que resultó la cuarta edición de PreViaje, que incentivó la demanda en los meses previos a la temporada de invierno. “Esta política pública es una herramienta excepcional que contribuye a que el trabajo se mantenga constante en los diversos rubros vinculados a nuestra actividad, por lo que ya no podemos hablar de una temporada baja, sino de una industria que trabaja con intensidad los 12 meses del año”, refirió Giobellina, quien también se desempeña como presidente del Consejo Federal de Turismo.  

“Estos números también son el resultado del trabajo mancomunado entre el Estado y el sector privado, ya que ambos actores tenemos la convicción en que el turismo será el gran motor de la recuperación económica del país”, cerró el funcionario tucumano.

Marcado éxito a nivel país

Tucumán estuvo en sintonía con los números registrados en todo el país durante las cuatro jornadas, con una fuerte incidencia del turismo internacional, donde jugó un papel fundamental el Mundial Sub-20 de Fútbol. En resumen, viajaron por Argentina un total de 1,3 millones de turistas, quienes generaron un impacto económico de $47, 433 millones, según datos aportados por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).

El informe de la institución empresaria agrega que el gasto promedio alcanzó los $11.978, un 20,6% más que en 2018 -último antecedente de un fin de semana largo por el 25 de Mayo- comparando a precios reales. La estadía promedio, en tanto, fue de 3 días, también superior a 2018, donde el receso extendido tuvo un día menos.

“La suma de los siete fines de semana largos del año son más importantes que las vacaciones de julio”, enfatizó el secretario de Turismo de la CAME, Gregorio Werchow, quien destacó que Tucumán se posicionó entre los 10 destinos más demandados turísticamente dentro del país. “Fue relevante lo que generaron los eventos en cada una de las provincias. En Tucumán, tuvimos eventos de toda índole: científicos, culturales y deportivos, lo que impactó en gran medida en la movilización de personas”, explicó el referente. Asimismo, resaltó la importancia de las obras de infraestructura generadas en diferentes localidades como El Cadillal, San Javier y San Pedro, “ya que gran parte de la movilización durante los fines de semana largos está alimentada por turistas de provincias vecinas”, indicó.

Con respecto al próximo fin de semana extra largo que llega en el mes de junio, Werchow señaló que se espera con grandes expectativas tanto a nivel turístico como comercial “porque el fin de semana coincide con el Día del Padre, por lo que estimamos que habrá una importante movilización por los festejos”. Sobre las vacaciones de invierno, en tanto, auguró cifras similares o incluso superiores al 2022.     

“El turismo continúa consolidándose como líder en la recuperación del empleo, creación de empresas y crecimiento de la actividad económica. No tengo dudas que de la mano de PreViaje, la recuperación del turismo receptivo y el impacto del Mundial juvenil, vamos a cosechar números históricos en mayo y junio”, aseveró, por último, el ministro de Turismo y Deportes de Nación, Matías Lammens.

Comparte esta noticia

Por Tucumán en las REDES

El diario digital de los tucumanos

0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
¡Bienvenido a Tucumán en las REDES, estimado usuario!Usted está viendo www.tucumanenlasredes.com. Le da un control total sobre los datos que recogemos y usamos... es el valor principal de nuestro diario digital, ¡y es su derecho!🍪 Puede cambiar sus preferencias de cookies en cualquier momento.Con su acuerdo, nosotros y nuestros socios usamos cookies o tecnologías similares para almacenar, acceder y procesar datos personales como su visita en este sitio web. Puede retirar su consentimiento u oponerse al procesamiento de datos basado en intereses legítimos en cualquier momento. Nosotros y nuestros socios hacemos el siguiente tratamiento de datos: Anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido, información sobre el público y desarrollo de productos, Personalised content, content performance measurement, audience data, and product development, Storing and/or accessing information on a terminal,     Configurar y más información
Privacidad