Luego de dos jornadas marcadas por restricciones en el suministro de gas en Tucumán y otras regiones del país, se anunció oficialmente la reanudación del servicio de carga de Gas Natural Comprimido (GNC) en las estaciones de servicio de la provincia. La confirmación provino de la Cámara de Comerciantes de Derivados del Petróleo, Gas y Afines (Capega), entidad que comunicó el levantamiento de las limitaciones impuestas por el sistema energético.

Según precisaron desde Capega, a partir de ahora las estaciones de GNC en Tucumán están habilitadas para operar bajo la modalidad de consumo en condición “Firme”, lo que significa que podrán utilizar el gas dentro del volumen previamente contratado como reserva diaria. “Informamos el levantamiento de la restricción de consumo de GNC en la provincia de Tucumán, quedando autorizados los consumos en condición ‘Firme’”, expresaron desde la institución que nuclea a los expendedores del sector.

El presidente de Capega, Sebastián Vargiú, brindó un panorama detallado sobre los factores que originaron esta situación. En declaraciones realizadas el miércoles, explicó que la restricción se debió a un incremento sin precedentes en la demanda de gas, registrado ese mismo día. “Este aumento está directamente vinculado al ingreso de una ola de frío polar que cubrió prácticamente todo el territorio argentino”, indicó.

Además del pico de consumo, Vargiú mencionó que se registraron imprevistos técnicos en los puntos de ingreso de los gasoductos, lo que afectó el normal funcionamiento del sistema. A esto se sumaron reducciones en las entregas por parte de los productores, lo que terminó desencadenando una situación crítica. “Se repitió un escenario similar al del año pasado, cuando el 28 de mayo se debió restringir el suministro durante 24 horas en todo el país”, recordó.

En su análisis, el titular de Capega resaltó la necesidad de priorizar el uso residencial del recurso. “La prioridad debe ser garantizar el consumo domiciliario, como forma de evitar situaciones críticas como las que se vivieron en barrios de Mar del Plata, donde hubo que cortar el gas en los hogares”, advirtió. En ese marco, también remarcó que el consumo de GNC representa apenas el 7% del total de la demanda nacional, lo que lo convierte en un segmento menor dentro del sistema energético.

Respecto a cómo se toma la decisión de restituir el suministro, Vargiú explicó que es el Comité de Crisis —conformado por Enargas y las compañías transportistas TGN y TGS— el que evalúa y determina los pasos a seguir frente a situaciones excepcionales como la que se vivió en los últimos días.

Por último, el dirigente advirtió sobre el impacto del cambio climático y los fenómenos extremos que vienen afectando tanto al hemisferio sur como al norte, con olas de calor y frío fuera de lo habitual. “En esta época del año es normal que se registren frentes polares, pero lo inusual es que afecten simultáneamente a todo el país. Eso genera picos de consumo que ponen al sistema al borde del colapso”, concluyó.

Comparte esta noticia

Por Tucumán en las REDES

El diario digital de los tucumanos

0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
¡Bienvenido a Tucumán en las REDES, estimado usuario!Usted está viendo www.tucumanenlasredes.com. Le da un control total sobre los datos que recogemos y usamos... es el valor principal de nuestro diario digital, ¡y es su derecho!🍪 Puede cambiar sus preferencias de cookies en cualquier momento.Con su acuerdo, nosotros y nuestros socios usamos cookies o tecnologías similares para almacenar, acceder y procesar datos personales como su visita en este sitio web. Puede retirar su consentimiento u oponerse al procesamiento de datos basado en intereses legítimos en cualquier momento. Nosotros y nuestros socios hacemos el siguiente tratamiento de datos: Anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido, información sobre el público y desarrollo de productos, Personalised content, content performance measurement, audience data, and product development, Storing and/or accessing information on a terminal,     Configurar y más información
Privacidad