Al igual que ocurrió en diversas ciudades del país, la ciudad de San Miguel de Tucumán fue testigo de una nueva movilización en defensa de la universidad pública. La marcha se inició desde el Rectorado de la Universidad Nacional de Tucumán (UNT) y tuvo como destino final la emblemática plaza Independencia, donde los asistentes se congregaron para expresar su respaldo a la educación superior.

Esta protesta se desarrolló en un contexto marcado por la reciente decisión de la Cámara de Diputados de rechazar el veto presidencial de Javier Milei sobre la ley de financiamiento universitario, un proyecto clave para garantizar recursos suficientes a las casas de estudio. La coincidencia temporal entre la votación y la marcha generó un clima de celebración y reivindicación entre estudiantes, docentes y distintos actores del ámbito académico.

En medio de la movilización, Anahí Rodríguez, secretaria general de Adiunt, expresó su postura sobre la situación: “En los argumentos, el gobierno de Milei reconoce que hay una deuda salarial importante con los docentes. Reconoce además que se recortaron las becas, y que el presupuesto es inferior a lo que se necesita. Pero, a la vez, el Gobierno nacional afirma que no va a disponer ningún aumento que altere el equilibrio fiscal. Pero el bolsillo de los trabajadores docentes no soporta más. Es necesario un incremento de emergencia; el propio gobierno reconoce esa deuda, y debe ser subsanada”.

De esta manera, la dirigente sindical puso de relieve las contradicciones del Ejecutivo al admitir la falta de recursos y los recortes en becas, mientras se niega a realizar ajustes que permitan atender la situación crítica de los docentes. La marcha, en ese contexto, no solo buscó manifestar el respaldo a la universidad pública, sino también exigir medidas concretas que permitan garantizar salarios dignos y un financiamiento adecuado para el sistema educativo.

El recorrido desde el Rectorado hasta la plaza Independencia simbolizó la unidad de distintos sectores académicos y sociales frente a la postura del gobierno, dejando en evidencia que la defensa de la educación pública sigue siendo un eje central de la movilización ciudadana en Tucumán y en todo el país.

Comparte esta noticia

Por Tucumán en las REDES

El diario digital de los tucumanos

0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
¡Bienvenido a Tucumán en las REDES, estimado usuario!Usted está viendo www.tucumanenlasredes.com. Le da un control total sobre los datos que recogemos y usamos... es el valor principal de nuestro diario digital, ¡y es su derecho!🍪 Puede cambiar sus preferencias de cookies en cualquier momento.Con su acuerdo, nosotros y nuestros socios usamos cookies o tecnologías similares para almacenar, acceder y procesar datos personales como su visita en este sitio web. Puede retirar su consentimiento u oponerse al procesamiento de datos basado en intereses legítimos en cualquier momento. Nosotros y nuestros socios hacemos el siguiente tratamiento de datos: Anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido, información sobre el público y desarrollo de productos, Personalised content, content performance measurement, audience data, and product development, Storing and/or accessing information on a terminal,     Configurar y más información
Privacidad