La “inofensiva” roca espacial se vio desde Francia, el sur de Gran Bretaña, Bélgica y Países Bajos. El asteroide, bautizado Sar2667, tenía un metro de diámetro y se desintegró al acercarse al planeta Tierra.

En la noche del domingo, un pequeño asteroide impactó de manera “segura” en la atmósfera del planeta Tierra. El fenómeno astronómico no provocó ningún daño, pero generó una bola de fuego y un espectáculo de luces en la noche del centro-oeste de Europa que fue captado por las cámaras de cientos de personas y se viralizó rápidamente.

El meteorito, de apenas un metro de diámetro, había sido descubierto algunas horas antes del impacto por el observador húngaro Krisztián Sárneczky, que lo denominó Sar2667. Al atravesar la atmósfera terrestre, el cuerpo celeste produjo destellos luminosos que se pudieron ver desde el norte de Francia, el sur de Gran Bretaña y en Bélgica y los Países Bajos cerca de las 3.50 del hoy, hora local –23.50 del domingo Argentina–.

La información fue corroborada y ratificada horas más tarde por la Agencia Espacial Europea (ESA) y otra media docena de observatorios. “Como el tamaño es de solo 1 metro de diámetro, este objeto solo causará un fenómeno de meteorito completamente inofensivo”, había anticipado Richard Moissl, jefe de Defensa Planetaria de la entidad continental, en sus redes sociales.

Por sus pequeñas dimensiones, y por las características de la capa protectora del planeta, la roca espacial se desintegró al ingresar y, en tanto, se trató de un evento astronómico que no representó ninguna amenaza. Aún se desconoce si algunos restos cayeron o no en alguna parte de la Tierra para su posterior estudio.

El último meteorito detectado antes del impacto, en Canadá

El Sar2667 se trata del séptimo asteroide descubierto antes de entrar a la atmósfera planetaria. Su llegada a la Tierra, además, se dio casi en el décimo aniversario de la explosión de Chelyabinsksobre Rusia, el 15 de febrero de 2013, que creó una onda expansiva que rompió ventanas en varias ciudades de ese país.

El último meteorito detectado antes del impacto había sido el que se vio en el cielo de Canadá el 19 de noviembre del año pasado. El denominado WJ1 fue descubierto por el programa espacial Catalina Sky Survey, que financia la NASA en la Universidad de Arizona (Tucson) horas antes del suceso.

Al atravesar la atmósfera en un ángulo poco profundo, el asteroide estalló y produjo una lluvia de pequeños meteoritos que no generaron ningún daño en la superficie del planeta.

Comparte esta noticia

Por Tucumán en las REDES

El diario digital de los tucumanos

0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
¡Bienvenido a Tucumán en las REDES, estimado usuario!Usted está viendo www.tucumanenlasredes.com. Le da un control total sobre los datos que recogemos y usamos... es el valor principal de nuestro diario digital, ¡y es su derecho!🍪 Puede cambiar sus preferencias de cookies en cualquier momento.Con su acuerdo, nosotros y nuestros socios usamos cookies o tecnologías similares para almacenar, acceder y procesar datos personales como su visita en este sitio web. Puede retirar su consentimiento u oponerse al procesamiento de datos basado en intereses legítimos en cualquier momento. Nosotros y nuestros socios hacemos el siguiente tratamiento de datos: Anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido, información sobre el público y desarrollo de productos, Personalised content, content performance measurement, audience data, and product development, Storing and/or accessing information on a terminal,     Configurar y más información
Privacidad