La compañía Teleperformance anunció en un comunicado que debido a la incertidumbre para operar en la provincia, decidieron trasladar 1.000 puestos de trabajo a Chaco. Según la empresa, esto se debe a acuerdos más beneficiosos para el crecimiento sostenido y a largo plazo de la firma en el NEA.

Si bien el gobierno de Tucumán expresó su predisposición y compromiso para mejorar las condiciones de los subsidios, sostener los puestos de trabajo y apoyar la creación de otros nuevos, la situación judicial -que hace un tiempo se ha instaurado en la provincia- afecta gravemente a la industria del Contact Center, con efecto negativo, sobre el nivel de empleo y recortes en materia de inversiones. Esto -dice la compañía- empuja a la industria «a buscar otros horizontes donde operar».

«Se está desconociendo la aplicación del Convenio Colectivo de la Actividad (CCT 781/20), a pesar de que el mismo haya sido suscripto y consensuado entre las entidades sindicales y empresariales, como así también homologado por las diferentes autoridades administrativas Nacionales y Provinciales. Tal postura ha derivado en innumerables sentencias adversas y los consecuentes embargos preventivos sobre las cuentas bancarias de la compañía, impulsando en definitiva una industria del juicio sin precedentes en el país, lo que trae aparejado complicaciones para seguir operando y creciendo», explica el comunicado de Teleperformance.

Impulsados por ese contexto, la compañía cierra explicando que «desde hace varios meses que se vienen produciendo reducciones en los equipos de Teleperformance en Tucumán, que continúan abriendo plazas en Chaco».

En Tucumán, Teleperformance se ubicaba como la principal empleadora, con más de 4.000 puestos de trabajo directos, en su mayoría jóvenes universitarios; y 1.000 otros indirectos. 

Hoy, por la situación judicial, asegura que «lo primordial es poder encontrar nuevamente en la provincia un escenario de claridad y perspectiva a largo plazo». Y «que se garantice seguir apostando e invirtiendo, afectando de manera directa al desarrollo laboral de la provincia».

El conflicto, no solo Teleperformance

En marzo de este año, representantes de las tres empresas extranjeras de call centers que operan en Tucumán se llevaron de la Casa de Gobierno el compromiso de que se les elevarán y se les extenderán para los próximos años los subsidios que reciben de parte de la Provincia a cambio de que no haya más despidos por reestructuraciones y se preserven los puestos de trabajo, que rondan los 7.000.  Sin embargo, las firmas dejaron saber que su operatividad está trabada y su futuro es incierto por embargos vinculados a sentencias judiciales adversas, por discrepancias por la aplicación del convenio./ Fuente: La Gaceta

Comparte esta noticia

Por Tucumán en las REDES

El diario digital de los tucumanos

0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
¡Bienvenido a Tucumán en las REDES, estimado usuario!Usted está viendo www.tucumanenlasredes.com. Le da un control total sobre los datos que recogemos y usamos... es el valor principal de nuestro diario digital, ¡y es su derecho!🍪 Puede cambiar sus preferencias de cookies en cualquier momento.Con su acuerdo, nosotros y nuestros socios usamos cookies o tecnologías similares para almacenar, acceder y procesar datos personales como su visita en este sitio web. Puede retirar su consentimiento u oponerse al procesamiento de datos basado en intereses legítimos en cualquier momento. Nosotros y nuestros socios hacemos el siguiente tratamiento de datos: Anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido, información sobre el público y desarrollo de productos, Personalised content, content performance measurement, audience data, and product development, Storing and/or accessing information on a terminal,     Configurar y más información
Privacidad