Antes de finalizar su carrera en Diseño Industrial, Magdalena Ponce de León ya había decidido que su futuro se centraría en la creación de objetos. Comenzó modestamente, fabricando tiradores de cerámica en su hogar, una etapa inicial que precedió al nacimiento de Blau, su renombrada marca de cerámica caracterizada por un diseño sencillo y una destacada labor artesanal. Magdalena comparte esta empresa con su esposo, Gonzalo Costal, quien se encarga de la estrategia económica del creciente proyecto.
Magdalena, fundadora de Blau Co., ha manifestado su postura en contra del consumo de productos desechables. En sus palabras, «Voy en contra del consumo descartable. Me parece importantísimo que volvamos a los objetos duraderos, esos que se pueden reversionar y tener diferentes vidas.»
El proyecto de Magdalena surgió de su habilidad para detectar oportunidades en el mercado. Ella observó que en Tucumán había una falta de industrias dedicadas al diseño de productos y que existía una demanda en este sector. Esta visión le permitió expandir su mercado no solo en el norte de Argentina, sino también a clientes y diseñadores destacados de diferentes regiones del país.
Con el objetivo de explorar nuevas posibilidades, en 2022 Magdalena y su familia se mudaron a Valencia por un año. “Fuimos a investigar, a abrirnos al mundo”, explicó. Su estancia en Europa resultó fructífera; comenzaron a recibir encargos y decidieron abrir una sucursal, lo que les permitió explorar nuevas facetas del negocio y ofrecer piezas personalizadas. “Si una persona hace un café de especialidad con tanta dedicación, no quiere ponerlo en cualquier taza, quiere tener algo que realmente le sume a su producto. Ahí entramos en juego para darle valor agregado a la pieza, pero manteniendo la esencia de Blau.”
El interés que sus creaciones despertaron en Europa les dio el impulso necesario para inscribirse en la feria de Milán 2024. Para su satisfacción, fueron seleccionados como uno de los cuatro proyectos argentinos para participar en el Salone Satellite, una plataforma dedicada a diseñadores emergentes. Magdalena expresó: “Milán supone una apertura al comercio y al diseño internacional impresionante, fue una gran oportunidad.”
En su stand en la feria de Milán, crearon tótems que los visitantes podían personalizar. Magdalena comentó sobre la experiencia: “Lo interesante es que se les ocurrían formas de apilarlos que nosotros no habíamos pensado, y así le daban el último toque a la pieza.”
La esencia de Blau radica en la versatilidad de sus piezas. Fernanda Malvitano, propietaria y curadora de Intervista, un espacio de diseño en San Telmo, destacó: “Elegimos Blau porque nos encanta el peso de sus piezas, sus líneas simples y sofisticadas a la vez. Si bien amamos la cerámica gres en todas sus formas, Magdalena Ponce de León y Gonzalo Costal logran llevar esta técnica a otro nivel: es difícil definir si lo que se destaca es la materialidad, sus formas o los diferentes esmaltados. Sin importar su color, uso o tamaño, en cualquier espacio que incorporamos un objeto de Blau aportando armonía y gracia, sin competir con el entorno.”
Magdalena concluyó: “No queremos crear productos limitantes, sino que tratamos de que se puedan combinar: es también parte de hacer algo para toda la vida. Hay un trabajo tan preciso y con materiales tan nobles, que buscamos esa atemporalidad.”
El diputado nacional José Luis Espert y el empresario Federico “Fred” Machado, actualmente detenido por…
El reconocido comunicador uruguayo Humberto de Vargas, una figura emblemática de la televisión de ese…
La Justicia tucumana avanza en la investigación de un episodio de extrema violencia ocurrido en…
La Legislatura provincial volvió a poner en el centro de la agenda el combate contra…
Hubo secuestro de celulares y otros elementos que se adjuntaron a la causa El hallazgo…
La Policía de Tucumán afectó a 500 efectivos y 150 móviles En la tarde de…