La seccional tucumana de la Unión Tranviarios Automotor (UTA) comunicó oficialmente que se sumará al paro nacional previsto para el lunes 6 de mayo. La confirmación fue realizada por César González, secretario general del sindicato en la provincia, en diálogo con el diario La Gaceta. La protesta, que tendrá un alcance nacional y paralizará el servicio de transporte público de colectivos, tiene como objetivo central reclamar una mejora en los salarios de los trabajadores del sector.
González explicó que la organización sindical ya cumplió con las instancias formales correspondientes, entre ellas el período de conciliación obligatoria, el cual aceptaron con la expectativa de encontrar soluciones. Sin embargo, destacó que la situación económica continúa deteriorándose para los choferes. “Nosotros ya cumplimos con el paso de la conciliación obligatoria, la aceptamos, pero siguen pasando los meses y el salario cada vez pierde más”, afirmó. El dirigente también puntualizó que, en el actual contexto inflacionario y de devaluación, el poder adquisitivo de los trabajadores del transporte sufre un desgaste constante. “Tenemos un 12% de devaluación y más de un 5% de inflación, y estamos discutiendo dos meses para atrás”, explicó gráficamente.
Por ahora, las negociaciones salariales no se han centrado en porcentajes concretos, ya que las discusiones continúan en curso. González adelantó que el próximo viernes se llevará a cabo una nueva instancia de diálogo mediante una reunión virtual, en la cual esperan obtener definiciones más precisas sobre las demandas salariales. “El viernes tenemos una reunión por Zoom, ahí recién vamos a saber qué es lo que están pidiendo”, señaló, sin ocultar la expectativa ante ese encuentro.
Este conflicto no solo involucra a los trabajadores del interior del país, sino también a los del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), donde se ha programado una audiencia remota para el lunes 5 de mayo a las 14 horas. Desde el gremio, González expresó su deseo de alcanzar un entendimiento que evite la profundización del conflicto: “Ojalá, Dios quiera, se llegue a un acuerdo. Nosotros estamos abiertos al diálogo, aunque esto se viene discutiendo hace rato”.
La dirigencia nacional de la UTA ha manifestado que el avance de las negociaciones depende en gran parte de la disposición del Gobierno nacional. En cuanto a la situación en Tucumán, el titular del gremio dejó en claro que la adhesión al paro será completa y que, si no hay una solución antes del lunes, no circularán colectivos en la provincia durante esa jornada. La posibilidad de una suspensión total del servicio solo podrá evitarse si en las próximas horas se arriba a un acuerdo satisfactorio para los trabajadores.
El candidato a diputado nacional por Tucumán, Federico Pelli, de La Libertad Avanza, realizó este…
Durante sus últimas horas de arresto domiciliario en Viedma y a solo minutos de ser…
En declaraciones efectuadas a bordo del Air Force One, el presidente de Estados Unidos, Donald…
A tan solo una semana de las elecciones legislativas, el presidente Javier Milei se trasladó…
En un operativo realizado en la ciudad de Banda del Río Salí, la Policía demoró…
El Ministerio Público Fiscal intervino tras registrarse un hecho de violencia con arma de fuego…