Cuando fuertes vientos azotaban la tarde del domingo el centro porteño, un avión de Flybondi que había partido desde Comodoro Rivadavia debió realizar una maniobra especial de escape, “go around”, cuando estaba a punto de aterrizar en la pista del Aeroparque metropolitano Jorge Newbery. La aeronave se movía de un lado a otro apenas unos metros por encima de la pista.
el vuelo FO5501 hizo dos intentos para aterrizar en el aeroparque metropolitano, pero debido a las condiciones climáticas finalmente pisó pista en el Aeropuerto de Ezeiza. Transcurrieron 40 minutos desde que hubo el primer intento de aterrizaje hasta que lo hizo en la terminal internacional.
“El vuelo mencionado debió realizar un escape (go around) e interrumpir el aterrizaje. Este tipo de maniobras se hace para reiniciar la fase de aproximación y luego realizar un aterrizaje seguro, pero también puede implicar un cambio de aeropuerto en caso de que no se logre. Si bien se trata de una maniobra estándar en los procedimientos de aproximación a una pista, su ejecución requiere un adecuado nivel de experiencia e instrucción técnica de la tripulación”, dijo Eduardo Gaspari, director de Operaciones de Flybondi, a través de un comunicado.
Fuentes vinculadas al Ministerio de Transporte de la Nación dijeron que, ayer, a partir de las 16, hubo vientos cruzados tanto en Aeroparque como en el Aeropuerto Internacional de Ezeiza, y que el avión de Flybondi no fue el único que tuvo que hacer la maniobra que se ve en el video.
“Se llama maniobra de escape, que es una maniobra normal y muy practicada en los simuladores. Cuando se realiza el escape, el avión asciende y retoma la posición para volver a intentar el aterrizaje. Si no lo logran, siempre tienen un aeropuerto alternativo. En el caso del avión de Flybondi, luego de dos intentos fallidos, fue derivado al aeropuerto internacional de Ezeiza”, indicaron desde la cartera que conduce Diego Giuliano.
El zigzagueo poco certero de la nave quedó registrado por testigos y rápidamente se hizo viral en las redes sociales. El piloto Walter Gallardo contó, en diálogo con LN+, que la maniobra que ejecutó el encargado de la nave es “normal para el piloto y un poco incómoda para los pasajeros”. “Pero es la mejor decisión que puede tomar el piloto en uno o dos segundos porque se desestabiliza el avión. Creo que actuó muy bien buscando seguridad en el aire”, destacó en entrevistado y dijo que “es muy común” que el viento afecte de esta manera en el aeropuerto metropolitano.
Gallardo dijo que esa maniobra se practica siempre en el simulador y es “la que corresponde” cuando el avión no viene con las alas niveladas cerca de la pista. “Es el momento más vulnerable de la aeronave porque venimos con muy poca velocidad”, agregó el piloto, que aclaró que “no hay tiempo” de avisarle a los pasajeros que se va a realizar tal maniobra porque quien está al mando del avión está atento a esta situación.
“Viento fuera de norma en Aeroparque. Flybondi haciendo (maniobra) de escape. Excelente decisión”, posteo el piloto Carlos Francisco Rinzelli al describir lo que pasó con el vuelo de la empresa low cost cuando maniobraba para aterrizar en la cabecera 13 del aeropuerto.