Actualidad

YPF aumentó los precios un 25% y se sumó al alza de las otras petroleras | La situación en Tucumán

Sin esperar la asunción del presidente electo Javier Milei y en medio de las expectativas de una posible devaluación, las estaciones de servicio en Argentina han incrementado los precios de los combustibles. Este aumento comenzó con Shell, que implementó un aumento del 15%, seguido por Puma, que adoptó el mismo porcentaje. En el caso de YPF, la empresa ha elevado sus precios en un 25%. Se anticipa que otras estaciones de servicio seguirán este patrón en todo el país.

A nivel nacional, la estación de servicio de la petrolera Raízen ha ajustado los precios desde el 8 de diciembre. El gasoil ha experimentado un aumento del 17%, el Euro un 13%, la nafta Súper un 19%, y la V-power un 14%. Este ajuste ha llevado el precio de la nafta Súper a $439.

El último aumento en los combustibles tuvo lugar el 25 de noviembre, con un incremento del 10%. Después de que Shell subiera sus precios, YPF ha seguido el mismo camino, pero con un aumento del 25%, superando a otras estaciones. A pesar de este aumento, el precio de la nafta Súper de YPF ha alcanzado los $404, ubicándose por debajo del costo del combustible en Shell. Este ajuste de precios en el sector de combustibles refleja la preocupación generalizada por posibles cambios en la economía y la política que podrían afectar los precios en el futuro cercano.

Shell subió un 15% el precio de los combustibles: ¿Cómo quedaron los precios?

En el Gran Buenos Aires:

  • Nafta súper: $439
  • Nafta premium (V-Power): $499
  • Gasoil: $479
  • Gasoil premium: $529

Sin embargo, la suba no sólo afectó a los precios en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), sino en todo el país. Por ejemplo, en Santa Fe, la súper está a $461 y, en Mendoza, el precio del mismo producto se ubica en los $434. En Córdoba, con el nuevo aumento, la nafta súper se ofrece a $476.

YPF subió un 25% el precio de los combustibles: ¿Cómo quedaron los precios?

Los nuevos precios de nafta y gasoil en la red de estaciones de YPF en el Ciudad de Buenos Aires son:

  • Nafta súper: $404
  • Nafta premium: $499
  • Gasoil: $426
  • Gasoil premium: $543

Con esta última suba, los combustibles acumulan una suba del 35% desde noviembre, cuando venció el acuerdo de “Precios Justos” que incorporó a las principales empresas de hidrocarburos con el fin de controlar las subas en el sector de los combustibles.

El futuro secretario de Energía, Eduardo Rodríguez Chirillo, dijo que “se debe apuntar a una fluctuación libre, sin el control indirecto que hoy ejerce el gobierno en el mercado a través de YPF”, en declaraciones al portal Surtidores.

El Gobierno de Alberto Fernández postergó durante más de dos años los aumentos del impuesto sobre los combustibles líquidos (ICL) y al dióxido de carbono (IDC) para evitar aplicarle más presión a los precios. Estos impuestos representaban en noviembre de 2020 el 17% del precio del gasoil y el 23% del de nafta, mientras que actualmente explican solo el 5% de gasoil y el 8% de nafta.

Con estos aumentos, la nafta súper en CABA acumula un alza de 167,7% en el año. En tanto, se espera que la inflación para fin de año llegue a los 180% a fines de diciembre.

El ajuste de los combustibles será una de las primeras decisiones que deberá tomar Horacio Marín, el nuevo CEO de YPF designado por Milei.

El Presidente electo prevé que los precios de los combustibles se liberen, así como también irá quitando los subsidios al gas y a la energía eléctrica.

La situación en Tucumán

Las estaciones de servicio en la provincia de Tucumán implementaron un ajuste en los precios del combustible al mediodía de hoy. Sebastián Vargiu, empresario y miembro de la cámara Capega, explicó que estos incrementos están vinculados al rezago que se experimentaba en los precios durante la gestión anterior (referente a la administración de Alberto Fernández) y que en la actualidad se busca normalizar la situación.

En este sentido, los nuevos precios establecidos en las estaciones de servicio reflejan un aumento significativo en comparación con los valores anteriores. El litro de nafta súper ahora se encuentra en $445, lo que representa un incremento del 22%. La nafta Infinia experimentó un aumento del 20%, alcanzando un valor de $547 por litro. Por su parte, el gasoil grado 2 sufrió un ajuste del 25%, situándose en $486 por litro, mientras que el Infinia Diesel registró un aumento del 16%, fijando su precio en $575 por litro.

Este ajuste, según Vargiu, busca corregir el desfase acumulado en los precios del combustible y adaptarlos a las condiciones actuales del mercado. Cabe destacar que estos cambios responden a la dinámica económica y las fluctuaciones en los precios internacionales del petróleo, factores que inciden directamente en los costos de los combustibles a nivel local.

Comparte esta noticia
Tucumán en las REDES

El diario digital de los tucumanos

Entradas recientes

Guillermo Francos se retiró de Casa Rosada entre aplausos y muestras de afecto

El último sábado, Guillermo Francos sorprendió al ámbito político y a la opinión pública al…

1 día hace

Desmantelan una plantación de marihuana que era preparada en una zona de monte

La Policía secuestró 600 plantines de marihuana en el departamento Leales, en la localidad Fronterita.…

1 día hace

Mauricio Macri sobre Javier Milei: “No estoy enojado, yo salí decepcionado” | Narcisistas

Durante su participación en la 15ª edición del Foro ABECEB, Mauricio Macri volvió a dejar…

1 día hace

EE.UU. ratifica su respaldo a Javier Milei tras los cambios del Gabinete

La administración de Donald Trump volvió a manifestar su respaldo a “las reformas del presidente…

1 día hace

Juicio por Cecilia Strzyzowski: revelan las impactantes búsquedas en Google de César Sena

Durante el juicio que se sigue contra siete miembros del clan Sena, el Tribunal Popular…

1 día hace

“Viejo pelotudo”: fuerte enfrentamiento entre un motociclista y Alfa de Gran Hermano tras un choque

Walter Santiago, más conocido como Alfa de Gran Hermano, volvió a estar en el centro…

1 día hace