La provincia de Tucumán atraviesa actualmente una crisis hídrica de una magnitud sin precedentes. En los últimos días, diversos informes periodísticos y datos oficiales han alertado sobre un notable descenso en los niveles de agua en toda la región. El embalse del dique Celestino Gelsi, que constituye uno de los principales reservorios del sistema hídrico tucumano, se encuentra en niveles peligrosamente bajos. De manera simultánea, el río Chirimayo, ubicado en el sur de la provincia, se presenta prácticamente seco, generando alarma tanto en especialistas como en autoridades locales.

Recientes recorridos periodísticos por el lecho del Chirimayo evidenciaron la gravedad del colapso ecológico: miles de peces muertos yacen esparcidos a lo largo del cauce, dando la sensación de “una pescadería gigante a cielo abierto”. La escena se acompaña de un fuerte olor putrefacto y de la presencia masiva de moscas, factores que empeoran el riesgo sanitario y aumentan la posibilidad de brotes de enfermedades transmitidas por vectores en las comunidades cercanas.

Las repercusiones de esta situación son múltiples. La pérdida de fauna acuática representa un daño irreversible para la biodiversidad regional y afecta directamente a pescadores y habitantes rurales que dependen de estos recursos para su subsistencia. Además, el déficit hídrico amenaza la producción agrícola y ganadera, sectores que constituyen la base económica de muchas familias tucumanas.

Otro efecto preocupante es la reducción de caudales y la exposición de sedimentos, que facilitan la liberación de contaminantes y crean condiciones propicias para la proliferación de vectores, empeorando aún más la situación sanitaria.

Frente a este panorama, la preocupación social se intensifica y crecen los pedidos de intervención urgente. Los especialistas coinciden en que Tucumán atraviesa una de las peores crisis hídricas de las últimas décadas, cuyos efectos podrían prolongarse durante los próximos meses si no se registran lluvias significativas que ayuden a recomponer los niveles de agua en la provincia.

Comparte esta noticia

Por Tucumán en las REDES

El diario digital de los tucumanos

0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
¡Bienvenido a Tucumán en las REDES, estimado usuario!Usted está viendo www.tucumanenlasredes.com. Le da un control total sobre los datos que recogemos y usamos... es el valor principal de nuestro diario digital, ¡y es su derecho!🍪 Puede cambiar sus preferencias de cookies en cualquier momento.Con su acuerdo, nosotros y nuestros socios usamos cookies o tecnologías similares para almacenar, acceder y procesar datos personales como su visita en este sitio web. Puede retirar su consentimiento u oponerse al procesamiento de datos basado en intereses legítimos en cualquier momento. Nosotros y nuestros socios hacemos el siguiente tratamiento de datos: Anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido, información sobre el público y desarrollo de productos, Personalised content, content performance measurement, audience data, and product development, Storing and/or accessing information on a terminal,     Configurar y más información
Privacidad