Tras una exhaustiva investigación, la Universidad de Princeton concluyó que el fin del mundo podría estar más cerca de lo que se cree.

Dadas las circunstancias por las que ha pasado la Tierra, cada vez es más frecuente el preguntarnos ¿cuándo será el fin del mundo?, y ¿cómo será?… Pues bien, aseguran que estos cuestionamientos ya se le encontró una respuesta. 

La Universidad de Princeton ha publicado en la revista Proceedings of the National Academy of Sciences un nuevo estudio, el cual fue llevado a cabo por tres científicos de dicho plantel.

Este plantea que se encuentra en expansión podría llegar a su fin «sorprendentemente pronto». 

Paul Steinhardt, director del Centro de Ciencias Teóricas en la Universidad de Princeton en Nueva Jersey, menciona que este nuevo escenario concuerda naturalmente con las teorías recientes de la cosmología cíclica y las conjeturas sobre la gravedad cuántica, siendo él, coautor de esta teoría. 

El núcleo de esta hipótesis consta en que después de casi 14 mil millones de años de crecimiento, el espacio podría comenzar a reducirse, lo que supondría su final. 

Para comprender esta teoría es fundamental conocer el término «energía oscura», que consiste en una entidad invisible que funciona en contra de la gravedad empujando lejos a los objetos más masivos del universo en vez de unirlos. Explicando la acción de contracción del universo y no su expansión, así provocando el fin. 

Hay quienes refutan el pensamiento de que fin del universo sería un proceso suave y pausado, esta teoría supone una explosión como si de fuegos artificiales se tratara. 

El físico Matt Caplan, quien se encuentra en Universidad de Illinois, afirma que este apagado sería un suceso espectacular, puesto que se daría a raíz de desechos estelares llamados «enanas negras».

Comparte esta noticia

Por Tucumán en las REDES

El diario digital de los tucumanos

0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
¡Bienvenido a Tucumán en las REDES, estimado usuario!Usted está viendo www.tucumanenlasredes.com. Le da un control total sobre los datos que recogemos y usamos... es el valor principal de nuestro diario digital, ¡y es su derecho!🍪 Puede cambiar sus preferencias de cookies en cualquier momento.Con su acuerdo, nosotros y nuestros socios usamos cookies o tecnologías similares para almacenar, acceder y procesar datos personales como su visita en este sitio web. Puede retirar su consentimiento u oponerse al procesamiento de datos basado en intereses legítimos en cualquier momento. Nosotros y nuestros socios hacemos el siguiente tratamiento de datos: Anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido, información sobre el público y desarrollo de productos, Personalised content, content performance measurement, audience data, and product development, Storing and/or accessing information on a terminal,     Configurar y más información
Privacidad