La Selección argentina Sub 20 no logró concretar su anhelo de coronarse campeona mundial en Chile y cayó 2-0 ante Marruecos en la final disputada en el Estadio Nacional Julio Martínez Prádanos. El conjunto africano, con un planteo táctico sólido y un aprovechamiento eficaz de sus oportunidades, se impuso con dos tantos de Yassir Zabiri, quien marcó a los 12 y 29 minutos del primer tiempo. De esta manera, Marruecos conquistó por primera vez en su historia el Mundial Sub 20, mientras que Argentina, que volvía a disputar una final tras 18 años, se quedó a las puertas de su séptimo título en la categoría. El árbitro del encuentro fue el italiano Maurizio Mariani.

Desde el inicio del partido, el equipo dirigido por Diego Placente mostró intenciones ofensivas, aunque le costó generar peligro concreto. La primera gran diferencia llegó temprano, cuando una falta cometida por Santino Barbi sobre el joven delantero marroquí Zabiri derivó en un tiro libre letal. A los 12 minutos, el propio Zabiri ejecutó con precisión y colocó la pelota en el ángulo, dejando sin chances al arquero argentino.

El gol afectó anímicamente a la albiceleste, que si bien intentó dominar la posesión y crear situaciones, mostró cierta ansiedad y desorden defensivo. Maher Carrizo estuvo cerca de igualar el marcador con un tiro libre a los 23 minutos, pero su remate se fue apenas desviado. Mientras tanto, Marruecos aprovechaba los espacios que dejaba Argentina, apostando a un estilo directo y a rápidas transiciones ofensivas. Ese planteo dio frutos a los 29 minutos, cuando Othmane Maamma desbordó por la banda derecha y envió un centro preciso que encontró nuevamente a Zabiri, quien amplió la ventaja con un toque sutil frente al arco.

Con el marcador 2-0 en contra, Placente intentó reaccionar desde el banco. A los 33 minutos realizó su primera modificación: ingresó Mateo Silvetti, héroe de la semifinal ante Colombia, en lugar de Valentino Acuña. El cambio buscaba darle frescura y profundidad al ataque, apoyándose en la velocidad de Silvetti y en la creatividad de Gianluca Prestianni. Pese a ello, la defensa marroquí se mantuvo firme y cerró todos los espacios.

En los minutos finales del primer tiempo, Argentina tuvo algunas aproximaciones. Alejo Sarco probó desde media distancia a los 38 minutos, aunque su disparo salió lejos del arco. Tres minutos más tarde, volvió a tener una chance tras un centro de Julio Soler, pero no consiguió conectar con precisión. La oportunidad más clara llegó en el tiempo adicional, cuando Silvetti recibió un gran pase de Milton Delgado y encaró hacia el área. Sin embargo, su remate fue contenido por el arquero Ibrahim Gomis. En la jugada siguiente, Marruecos pudo aumentar la diferencia: Maamma quedó mano a mano, pero Juan Manuel Villalba salvó a la albiceleste despejando la pelota sobre la línea.

Para esta final, Placente había dispuesto el regreso de Carrizo al once titular, luego de haber cumplido una fecha de suspensión ante Colombia por acumulación de tarjetas amarillas. La ilusión era repetir los logros de generaciones anteriores y alcanzar el séptimo trofeo mundial, sumando una nueva estrella a los títulos obtenidos en 1979, 1995, 1997, 2001, 2005 y 2007, que consolidaron a Argentina como la selección más laureada en la historia del certamen.

Del otro lado, el entrenador marroquí Mohamed Ouahbi también realizó variantes respecto al partido previo ante Francia. Decidió incluir a Ibrahim Gomis en lugar del arquero lesionado Yanis Benchaouch, y a Ali Maamar por Taha Majni, buscando reforzar el bloque defensivo y mantener la solidez que había caracterizado al equipo durante todo el torneo. La estrategia resultó impecable: Marruecos se mostró equilibrado, oportuno y contundente, sellando una victoria histórica que lo consagra como nuevo campeón mundial Sub 20.

Comparte esta noticia

Por Tucumán en las REDES

El diario digital de los tucumanos

0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
¡Bienvenido a Tucumán en las REDES, estimado usuario!Usted está viendo www.tucumanenlasredes.com. Le da un control total sobre los datos que recogemos y usamos... es el valor principal de nuestro diario digital, ¡y es su derecho!🍪 Puede cambiar sus preferencias de cookies en cualquier momento.Con su acuerdo, nosotros y nuestros socios usamos cookies o tecnologías similares para almacenar, acceder y procesar datos personales como su visita en este sitio web. Puede retirar su consentimiento u oponerse al procesamiento de datos basado en intereses legítimos en cualquier momento. Nosotros y nuestros socios hacemos el siguiente tratamiento de datos: Anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido, información sobre el público y desarrollo de productos, Personalised content, content performance measurement, audience data, and product development, Storing and/or accessing information on a terminal,     Configurar y más información
Privacidad