El «Xeneize» venció como local 1 a 0 al «Fortín», con un tanto del juvenil Gonzalo Morales a los 34 minutos del segundo tiempo, en un encuentro que se disputó en La Bombonera.
Boca Juniors, que atraviesa un gran momento y pelea en los dos frentes en los que compite, la Liga Profesional de Fútbol (LPF) y la Copa Argentina, asume un compromiso exigente hoy ante Vélez Sarsfield, en un partido clave para alimentar sus chances de ir en busca de otro título. Es que el líder Atlético Tucumán tropezó ante Patronato, por lo que le quedó el camino libre para treparse a la cima.
El Fortín planteó un partido serio, con el doble 5 complicando la elaboración del local, y bloqueando sobre todo a Varela. Así, por momentos, incluso manejó la pelota con fluidez e inquietó con algún cambio de frente o un centro desde los costados.
Boca opuso paciencia a la hora de mover el balón cuando lo tuvo, más allá de que lució más incisivo cuando apostó a algún lance directo, como el buscapié de Romero que Langoni no alcanzó a conectar. En consecuencia, el duelo quedó empantanado en mitad de campo, casi sin chances de riesgo.
El primer gran sacudón se dio a los 25 minutos, cuando el Xeneize perdió la pelota en la salida, Pratto encaró hacia el área y, cuando quiso soltar el pase, se resbaló. La acción derivó en un centro que Jara cabeceó hacia el centro y Fabra envió al córner.
El desarrollo siguió parejo, trabajo, con Vélez dejando una imagen algo superior. Y pudo romper el cero a los 39 minutos, cuando Lucas Janson se fue mano a mano, Rossi achicó bien y la definición se fue por encima del travesaño. La jugada fue anulada por fuera de juego, pero si la pelota hubiera tomado contacto con la red, el VAR hubiese revisado y convalidado la conquista.
El segundo tiempo se destrabó. Vélez olfateó cada falla en la última línea de Boca y llegó a fondo. El Xeneize, cuando se encendió Oscar Romero, coqueteó con su grito. A los 2 minutos, Seoane remató desde el borde del área y Rossi sacó en gran reacción al córner. A los 3′ Benedetto dejó a Langoni cara a cara con Burián, que sacó de un guantazo cuando el juvenil intentó la gambeta larga.
A los 12′ Janson tomó un error de Pol Fernández, cedió para Bou y Rossi nuevamente tapó providencialmente. Y a los 15, el enlace paraguayo probó de zurda y estuvo a punto de quebrar la paridad.
Ibarra buscó refrescar el ataque, primero con el ingreso de Medina, y luego con Vázquez y Morales (por Fernández, mediocampista). Y lo consiguió. Porque si bien cedió una pieza en el centro del terreno, potenció la asfixia adelante. Y a los 33 minutos Boca golpeó.
Romero (figura del cotejo) recuperó y avanzó. La jugada se ensució, pero Varela pescó la pelota en el borde del área y en un toque arrojándose al césped limpió la acción y dejó a Gonzalo Morales de cara a Burián. el cordobés, que venía de anotar su primer gol por Copa Argentina, apenas si corrió el balón y shoteó de zurda, para hacer temblar a La Bombonera.
Santiago Maratea volvió a quedar bajo el foco público, esta vez no por sus campañas…
La Embajada de la República Popular China en Argentina difundió este sábado un extenso comunicado…
El presidente Javier Milei volvió a generar polémica en redes sociales tras publicar en su…
Tras su fugaz visita a la provincia de Chaco, el presidente Javier Milei continuó su…
La Cámara Nacional Electoral emitió un fallo que modifica de manera significativa el panorama político…
La historia de Ignacio “Nacho” Russo conmovió profundamente al mundo del fútbol argentino. El joven…