Durante una comida celebrada en las instalaciones del hotel Hilton Garden Inn, Claudio “Chiqui” Tapia compartió una jornada especial junto a autoridades y trabajadores de San Martín de Tucumán. La reunión tuvo lugar después de que el titular de la Asociación del Fútbol Argentino realizara una visita exhaustiva por las distintas instalaciones del club. Entre los espacios recorridos se incluyeron el complejo deportivo Natalio Mirkin, el emblemático estadio La Ciudadela y los sectores donde se llevan adelante las obras proyectadas para el futuro desarrollo institucional.
En un ambiente relajado y de camaradería, Tapia recibió un presente que lo tomó por sorpresa: la flamante camiseta alternativa del club, que está diseñada por la marca Kappa. Esta nueva indumentaria, que será utilizada por primera vez en el partido contra Colegiales, se distingue por su color negro y una franja en diagonal que evoca el atuendo característico del General José de San Martín. El presidente de la AFA fue el primer destinatario de esta camiseta especial, y su rostro reflejó claramente la emoción que le generó ese gesto simbólico. Acto seguido, se dirigió a los presentes con palabras cargadas de gratitud y admiración por lo que había presenciado.
“La verdad es que me encontré con una institución muy bien. Con un complejo deportivo de altísimo nivel, con obras, con planificación. Es un ejemplo de crecimiento con visión a futuro”, destacó Tapia, subrayando el estado actual de San Martín de Tucumán y el horizonte que se proyecta para el club.
En sus palabras, también se detuvo a reflexionar sobre el significado profundo que el club tiene dentro del universo del fútbol argentino, especialmente en lo que respecta al interior del país. “La Ciudadela es patria. San Martín es patria. En este estadio se forjó parte de la historia más grande del fútbol del interior. Encontrarse con un club así no es un asombro: es una reivindicación, es un reconocimiento”, expresó el dirigente, generando una ovación por parte de quienes lo acompañaban.
Uno de los momentos más esperados por los directivos presentes fue la confirmación de novedades sobre el futuro de la Primera Nacional, y Tapia no eludió el tema. Con claridad, informó que a partir del año 2026 se implementará una transformación significativa en la modalidad de ascensos hacia la máxima categoría del fútbol argentino.
“Seguramente el año que viene vamos a tener tres ascensos. Dos por los formatos ya conocidos, y uno más que podría surgir a través de una promoción. Lo estamos trabajando. Es una forma de reconocer el esfuerzo de los clubes del ascenso”, anunció el presidente de la AFA, abriendo expectativas y entusiasmo entre los representantes del fútbol del interior.
Antes de dar por finalizado el encuentro, Tapia quiso dedicar unas últimas palabras sobre el papel crucial que desempeñan los clubes dentro del tejido social argentino, una visión que suele reiterar en cada una de sus visitas al interior del país.
“El valor de un club va mucho más allá de lo que pasa dentro de la cancha. Los clubes son fundamentales para la sociedad: para los chicos, las chicas, las familias. Son espacios de contención, de desarrollo. Por eso hay que cuidarlos, apoyarlos y seguir trabajando juntos”, concluyó con convicción, dejando claro su compromiso con el fortalecimiento institucional y comunitario de los clubes argentinos.
Foto: Osvaldo Ripoll
Han pasado ya dos años desde el inesperado ataque perpetrado por Hamas en contra de…
Un trágico accidente vial se cobró la vida de un hombre tucumano, Miguel Corbalán, de…
Un lamentable accidente tuvo lugar este domingo en la esquina de Perú y Pasaje Martín…
San Martín de Tucumán sufrió otra desilusión deportiva. En un encuentro decisivo por el Reducido…
El ministro de Economía, Luis Caputo, defendió con firmeza este domingo el reciente acuerdo financiero…
El reciente espectáculo ofrecido por el presidente Javier Milei en el Movistar Arena se convirtió…