Tras la contundente derrota sufrida por Atlético Tucumán en el Monumental, el presidente Mario Leito decidió dar la cara y dialogar con los medios. En sus declaraciones intentó transmitir serenidad, aunque terminó dejando entrever la compleja situación que atraviesa la institución.Con un tono más reflexivo que eufórico, Leito comenzó diciendo:“Si hoy ganábamos, nos asegurábamos la permanencia en Primera por 11 años seguidos, ¿no?”.Sin embargo, esa afirmación fue recibida con cierta incomodidad por parte de la hinchada, que interpretó sus palabras más como un consuelo que como una verdadera razón para festejar. Muchos perciben que el club se ha acostumbrado a conformarse con sostenerse en la categoría, en lugar de aspirar a un crecimiento sostenido.El dirigente aprovechó la oportunidad para solicitar apoyo al periodismo y al mismo tiempo reconocer las dificultades económicas que enfrenta tanto el país como el propio club.“Le pido al periodismo que nos ayude. La situación económica es muy mala: del club y del país”, expresó.Luego, aclaró una diferencia clave: “En realidad, nuestros problemas no son económicos sino financieros, que no es lo mismo”.De acuerdo con Leito, Atlético Tucumán posee recursos que aún no puede cobrar, lo que genera un serio desequilibrio en el flujo de dinero.“No podemos cobrar créditos por Tomás Cuello en Brasil ni por Maestro Puch en Independiente. No tenemos esos ingresos, que son importantes”, señaló el presidente.También admitió la existencia de deudas con los jugadores:“Es real que debemos tres premios, no sueldos. Debemos tres premios: Talleres, River y Platense”.En síntesis, Leito describió un escenario financiero frágil, condicionado por la demora en los cobros y un contexto económico nacional adverso. Pero más allá de las explicaciones, sus dichos reflejan a una dirigencia que parece más enfocada en justificar las dificultades que en plantear soluciones de fondo.Mientras tanto, la hinchada aguarda hechos más que palabras: menos excusas y más gestión, porque el club, aunque no esté al borde del colapso, atraviesa una etapa que demanda autocrítica, planificación y capacidad de reacción.
La jueza federal estadounidense Jennifer Rochon, del Distrito Sur de Nueva York, resolvió rechazar la…
El ministro de Desregulación y Modernización, Federico Sturzenegger, enfrentó un episodio de fuerte tensión este…
Nicolás Márquez, escritor y biógrafo del presidente Javier Milei, vivió un momento sumamente incómodo durante…
Ignacio “Nacho” Contreras, concejal electo de La Libertad Avanza (LLA) en San Vicente, fue detenido…
El diputado nacional por Tierra del Fuego, Santiago Pauli, integrante del espacio La Libertad Avanza…
Leandro Díaz protagonizó dos situaciones polémicas durante la derrota de Atlético Tucumán ante San Lorenzo,…