El empresario tucumano Daniel Lucci, reconocido heredero del imperio agroindustrial fundado por su padre Vicente Lucci, se encuentra a un paso de enfrentar un juicio oral en el marco de una causa por violencia de género iniciada en 2023 por su exesposa, Eliana Almirón Rodríguez. La fiscal María Alejandra Navarro, quien lidera la Unidad Fiscal de Delitos contra la Integridad Sexual y Género 2, solicitó la elevación del caso a juicio tras considerar que existen pruebas suficientes que demuestran los actos de amenazas, coacción y desobediencia judicial cometidos por el acusado, todos en un contexto de violencia de género.

El caso ha pasado por varias instancias, y en septiembre de este año, el juez Carlos Caramutti, a cargo del Tribunal de Impugnación, rechazó el pedido de sobreseimiento presentado por la defensa del empresario, ratificando su imputación por los delitos mencionados. La fiscal Navarro fundamentó su pedido de elevación a juicio en el artículo 257 y concordantes del Código de Procedimientos Penales de Tucumán, detallando tres incidentes clave que justificarían la continuidad del proceso judicial.

Los hechos que sustentan la acusación

El primer evento señalado ocurrió en junio de 2023 en una vivienda de Tafí del Valle, donde, según consta en el expediente, Lucci habría amenazado de muerte a Almirón Rodríguez diciéndole: “Lo único que deseo es matarte, es lo único que siento por vos. Te veo durmiendo y me dan ganas de matarte”. Este episodio, según la fiscal, refleja un patrón de intimidación hacia la víctima.

El segundo incidente tuvo lugar en julio de 2023 en el Country del Jockey Club de Yerba Buena. Allí, nuevamente, el empresario habría amenazado a su exesposa en un contexto de desequilibrio de poder. Según el relato de Navarro, Lucci le habría dicho: “Llamás a la policía y yo te mato. Estoy amurallado hasta los dientes, no entendés quién soy yo, no entendés que estoy blindado. Así que me llegas a hacer algo, te mato”. Estas palabras, según la acusación, generaron un temor significativo en la víctima, lo que la llevó a presentar una denuncia ante la Oficina de Violencia Doméstica de la Corte Suprema de Justicia de Tucumán.

El tercer evento relevante ocurrió en septiembre de 2023. En esa ocasión, Lucci solicitó a la empresa que gestionaba las alarmas del domicilio compartido que eliminara a su exesposa como contacto autorizado y que las notificaciones solo le fueran enviadas a él. Este acto, de acuerdo con la fiscal, constituyó una violación de la orden judicial emitida el 28 de julio de 2023 por la jueza Valeria Judith Brand, del Juzgado Civil en Familia y Sucesiones de la V Nominación, en el marco del proceso de separación de la pareja.

Pedido de juicio y pruebas

Navarro presentó un requerimiento formal para que se designe un tribunal que se encargue de la audiencia de control de la acusación, conforme al artículo 260 de la Ley 8933. En su solicitud, pidió que se admitan todas las pruebas recopiladas durante la investigación, argumentando que son pertinentes y útiles para esclarecer los hechos imputados.

Contexto y antecedentes familiares

Daniel Lucci es uno de los principales herederos del legado agroindustrial de su familia, conocido por el posicionamiento de Tucumán como líder mundial en la producción de limones. Citrusvil, la emblemática empresa familiar, es uno de los mayores proveedores globales de jugo de limón para Coca-Cola. Además, la familia Lucci ha diversificado sus intereses hacia la producción agrícola, los biocombustibles, el desarrollo de barrios privados y otros proyectos inmobiliarios.

Aunque su nombre está vinculado al éxito empresarial, los recientes acontecimientos judiciales han puesto en el foco público a Lucci bajo una luz controvertida. La causa sigue generando expectativas, tanto por la gravedad de las acusaciones como por la posición del acusado en la sociedad tucumana.

Comparte esta noticia

Por Tucumán en las REDES

El diario digital de los tucumanos

0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
¡Bienvenido a Tucumán en las REDES, estimado usuario!Usted está viendo www.tucumanenlasredes.com. Le da un control total sobre los datos que recogemos y usamos... es el valor principal de nuestro diario digital, ¡y es su derecho!🍪 Puede cambiar sus preferencias de cookies en cualquier momento.Con su acuerdo, nosotros y nuestros socios usamos cookies o tecnologías similares para almacenar, acceder y procesar datos personales como su visita en este sitio web. Puede retirar su consentimiento u oponerse al procesamiento de datos basado en intereses legítimos en cualquier momento. Nosotros y nuestros socios hacemos el siguiente tratamiento de datos: Anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido, información sobre el público y desarrollo de productos, Personalised content, content performance measurement, audience data, and product development, Storing and/or accessing information on a terminal,     Configurar y más información
Privacidad