Deportes

Franco Colapinto llevó bizcochitos Don Satur a la F1 y causó furor en redes

El joven piloto argentino Franco Colapinto sigue destacándose en el automovilismo internacional, no solo por su talento en la pista, sino también por llevar consigo las tradiciones de su país a cada rincón del mundo. Su más reciente demostración de este arraigo cultural tuvo lugar en el Gran Premio de Fórmula 1 en China, donde sorprendió a todos con un paquete de bizcochitos Don Satur.

Colapinto, de 21 años y oriundo de Pilar, es conocido por no separarse de su mate en cada competencia o sesión de entrenamiento. Sin embargo, en esta ocasión, llamó la atención al llegar al circuito internacional de Shanghái con un paquete de bizcochos tradicionales argentinos en la mano. Su presencia en China no fue como piloto titular, sino en su rol de reserva para el equipo Alpine.

El arribo de Colapinto al circuito fue captado por el fotógrafo oficial de la Fórmula 1, el australiano Kym Illman, quien inmortalizó el instante en el que el piloto disfrutaba de los bizcochitos dulces, un producto emblemático de la gastronomía argentina.

Un gesto simple que conquistó a la F1

El fotógrafo, cuya labor consiste en retratar el día a día de las figuras más importantes de la categoría, no tardó en compartir la imagen en sus redes sociales. En su publicación, Illman bromeó sobre la elección del snack, calificándolo como el preferido de Franco. Además, reveló que el piloto no solo llevó las galletitas hasta China, sino que también tuvo el gesto de compartirlas con algunos de sus colegas en el paddock.

La anécdota no terminó ahí. Illman contó que el propio Colapinto le ofreció probar uno de los bizcochitos, lo que le permitió degustar por primera vez este clásico argentino. Su veredicto fue honesto y divertido: “Se parece un poco a una galleta de mantequilla. Le doy un 6 de 10”, comentó con humor. Incluso insinuó que en la próxima competencia podría devolverle el favor al piloto argentino llevándole un típico snack australiano.

El legado de Don Satur: una historia de tradición y sabor

El producto que acompañó a Colapinto en China es obra de Don Satur, una reconocida empresa bonaerense que desde hace décadas forma parte de la cultura gastronómica argentina. La marca tiene su origen en la historia de Saturnino, un inmigrante español que llegó a Argentina en la década de 1950 en busca de nuevas oportunidades.

Inicialmente, su familia se instaló en Mar del Plata, aunque con el tiempo fueron ampliando sus horizontes en la industria alimenticia. Fue en 1967 cuando Don Saturnino decidió fundar una panadería en Ramos Mejía, donde comenzaron a elaborarse distintos productos de panadería y repostería, incluyendo los famosos bizcochos de grasa. Su sabor único y su practicidad los convirtieron en un infaltable en los hogares argentinos, acompañando desayunos, meriendas y, por supuesto, el mate.

Hoy, Don Satur cuenta con fábricas en Ramos Mejía y Lobos, desde donde abastece tanto al mercado interno como a otros países. Su reconocimiento ha trascendido fronteras, al igual que lo hace Franco Colapinto con su carrera en el automovilismo, llevando consigo un pedacito de Argentina a cada destino.

Así, lo que comenzó como un gesto espontáneo del joven piloto terminó convirtiéndose en una anécdota que hizo sonreír a muchos fanáticos del deporte motor y reafirmó que, sin importar la distancia, las tradiciones argentinas siempre encuentran la forma de estar presentes.

Comparte esta noticia
Tucumán en las REDES

El diario digital de los tucumanos

Entradas recientes

Wanda Nara negó tener cualquier relación con el Comando Vermelho: “Todo viene de los mismos”

El nombre de Wanda Nara volvió a ocupar un lugar central en los medios de…

1 día hace

Revelan una posible conexión entre Wanda Nara y el Comando Vermelho, organización criminal de Río de Janeiro

El tema musical “O Bicho Vai Pegar”, interpretado por Wanda Nara, volvió a generar repercusión…

1 día hace

Polémica en barrio Sur por un maniquí que desató enojo: ¿estrategia publicitaria o acto violento?

Una barbería ubicada en el barrio Sur de San Miguel de Tucumán se transformó en…

1 día hace

Arrestan a una mujer por tener más de 20 sellos médicos falsos

Integrantes de la División Cibercrimen junto con la Sección de Delitos Económicos de la Policía…

1 día hace

La tenista que se realizó una cirugía de aumento de busto contestó a quienes la cuestionaron

En diciembre de 2024, la tenista francesa Océane Dodin decidió alejarse temporalmente del circuito profesional…

1 día hace

Franco Colapinto envió un emotivo homenaje a Diego Maradona que emocionó a sus seguidores: «Sos eterno»

El joven piloto argentino de Fórmula 1, Franco Colapinto, rindió un sentido homenaje a Diego…

1 día hace