Franco Colapinto, en una reciente interacción con sus seguidores durante el Gran Premio de Las Vegas, reveló que tiene TDAH (trastorno por déficit de atención e hiperactividad) tras interrumpir a una persona mientras hablaba. “Perdón, tengo TDAH”, se disculpó ante su interlocutora, explicando su distracción. Además, aclaró a los presentes que su motorista, a quien identificó como “el pelado”, había estado a su lado desde su niñez. Este incidente ocurrió durante una sesión de preguntas y respuestas con los fanáticos en la fan zone de Williams Racing, donde el piloto compartió detalles sobre su vida profesional y personal.

@atencioncolapinto4345 Franco y la importancia de cuidar la salud mental #ColapintoToF12025 #colapintotof1in2025 #francocolapinto #colapinto #f1tiktok #F1 #shorts #colapintof1 ♬ sonido original – ATENCIONCOLAPINTO

Al ser consultado sobre cómo maneja la presión y las exigencias de su carrera, Colapinto destacó la importancia de la salud mental en el deporte, mencionando que tiene un psicólogo que lo ha ayudado en su desarrollo: “Tengo un psicólogo que me ayudó mucho a llegar donde estoy hoy en día y creo que en el deporte es cada vez más importante estar bien mentalmente”.

El licenciado en Psicología Sebastián Ibarzábal, por su parte, explica que el TDAH puede manifestarse de dos maneras en situaciones de alta presión: quienes se hiperconcentran y quienes se dispersan. Ibarzábal señala que aquellos con TDAH pueden ser creativos y activos, logrando una buena concentración en tareas de su interés, lo que puede ser una ventaja en contextos laborales. Sin embargo, también enfrentan desafíos significativos como la dificultad para gestionar el tiempo, priorizar tareas o manejar el estrés, lo cual puede ser especialmente problemático en ambientes de alta presión, generando agotamiento, ansiedad y afectando la autoestima.

El TDAH, según la Clínica Mayo, es un trastorno neurológico que afecta la capacidad de las personas para concentrarse, controlar impulsos y regular su nivel de actividad. Aunque es más comúnmente diagnosticado en la infancia, este trastorno persiste a menudo en la adultez, ocasionando dificultades en relaciones, en el desempeño laboral y problemas de autoestima. Sin embargo, en algunos casos, el TDAH no es identificado hasta la edad adulta.

Para realizar un diagnóstico adecuado de TDAH, los profesionales utilizan entrevistas clínicas para obtener información sobre el historial médico, conductual y familiar del paciente. Además, se emplean cuestionarios estandarizados como el Conners y el ASRS para evaluar los síntomas en distintos contextos, y se observa el comportamiento del paciente a lo largo del tiempo. La colaboración interdisciplinaria, que involucra a maestros, familiares y empleadores, también es crucial para obtener una visión completa del impacto del TDAH en la vida del individuo. Para que el diagnóstico sea confirmado, debe cumplir con los criterios establecidos en manuales médicos como el DSM-5, asegurando que los síntomas sean persistentes, severos y afecten significativamente el funcionamiento diario de la persona.

Es importante señalar que, durante la pandemia, las prescripciones de medicamentos estimulantes para tratar el TDAH aumentaron notablemente, especialmente entre adultos jóvenes y mujeres, según un estudio publicado en la Revista de Psiquiatría de la Asociación Médica Estadounidense. También se ha encontrado que el uso excesivo de dispositivos digitales está relacionado con un aumento en los síntomas del TDAH, según otro estudio que analiza el impacto de la tecnología en la salud cerebral.

Los síntomas del TDAH se agrupan en dos categorías principales: inatención, que incluye dificultades para concentrarse, organizar tareas y mantener el enfoque, y hiperactividad/impulsividad, que se manifiesta en exceso de energía, dificultad para quedarse quieto, hablar en exceso y actuar sin pensar. Para aquellos que experimentan una interferencia significativa en su vida diaria, el tratamiento puede incluir psicoeducación, psicoterapia y medicación para ayudar a manejar los síntomas y mejorar el funcionamiento académico, profesional y personal.

Comparte esta noticia

Por Tucumán en las REDES

El diario digital de los tucumanos

0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
¡Bienvenido a Tucumán en las REDES, estimado usuario!Usted está viendo www.tucumanenlasredes.com. Le da un control total sobre los datos que recogemos y usamos... es el valor principal de nuestro diario digital, ¡y es su derecho!🍪 Puede cambiar sus preferencias de cookies en cualquier momento.Con su acuerdo, nosotros y nuestros socios usamos cookies o tecnologías similares para almacenar, acceder y procesar datos personales como su visita en este sitio web. Puede retirar su consentimiento u oponerse al procesamiento de datos basado en intereses legítimos en cualquier momento. Nosotros y nuestros socios hacemos el siguiente tratamiento de datos: Anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido, información sobre el público y desarrollo de productos, Personalised content, content performance measurement, audience data, and product development, Storing and/or accessing information on a terminal,     Configurar y más información
Privacidad