El Inter Miami atraviesa un momento inesperado tras la renuncia de Gerardo Martino como director técnico. Según el periodista especializado en la MLS, Tom Bogert, el «Tata», de 64 años, decidió dar un paso al costado debido a «motivos personales». A pesar de los esfuerzos de la directiva por retenerlo, el entrenador argentino optó por finalizar su contrato. Martino anunciará oficialmente su decisión y las razones detrás de ella en una conferencia de prensa programada para el próximo viernes.
Durante su paso por el Inter Miami, Martino lideró una etapa de logros y desafíos. Con Lionel Messi como figura principal, el equipo alcanzó un récord de liga con 74 puntos en la temporada regular, obteniendo el Supporters’ Shield, un trofeo otorgado al equipo con mayor cantidad de puntos en la fase regular de la MLS. Sin embargo, la campaña terminó de forma inesperada con la eliminación en la primera ronda de los playoffs frente al Atlanta United, antiguo club del técnico, en una serie al mejor de tres partidos.
Bajo la dirección de Martino, el Inter Miami vivió momentos históricos. En 2023, conquistó su primer título, la Leagues Cup, y en 2024 levantó el Supporters’ Shield, cimentado en una destacada capacidad ofensiva que incluyó 79 goles, el mejor registro de la temporada. Este éxito fue impulsado por la combinación de veteranos como Messi, Sergio Busquets, Luis Suárez y Jordi Alba, junto a promesas emergentes como Diego Gómez, Federico Redondo y Tomás Avilés.
El club aún no confirmó oficialmente la salida de Martino, pero lo insinuó en su comunicado sobre la conferencia de prensa del viernes, en la que participarán Jorge Mas, propietario del Inter Miami, Raúl Sanllehí, presidente de operaciones de fútbol, y el propio Martino. Según el comunicado, el evento será una oportunidad para reflexionar sobre una «histórica temporada 2024».
La llegada de Martino a mediados de 2023 coincidió con la incorporación de Lionel Messi, lo que aumentó las expectativas sobre el equipo. Martino ya había trabajado con Messi tanto en el Barcelona como en la selección argentina, llevando a esta última a las finales de la Copa América en 2015 y 2016, ambas perdidas ante Chile en tanda de penales. Además, el entrenador tenía experiencia previa en la MLS, destacándose con el Atlanta United, equipo con el que ganó la MLS Cup en 2018 durante su temporada debut en la liga. Tras ese éxito, dirigió a la selección de México en el Mundial de Qatar antes de asumir en Inter Miami.
Sobre la eliminación del equipo en los playoffs, Martino expresó recientemente: “La temporada ha tenido cosas buenas y malas. Si uno piensa en dónde estábamos en noviembre pasado, evidentemente hay progreso en el club, no solo en el equipo. Pero si uno considera las expectativas para los playoffs, evidentemente nos hemos quedado demasiado cortos”. También lamentó que no se haya alcanzado el objetivo más importante del año: “Estamos tristes, como hay que estar cuando había tantas expectativas y el equipo no puede cumplirlas. En esta última parte del año nos acostumbramos a lograr los objetivos planteados, pero no pudimos conseguir el más importante”.
Con esta salida, el Inter Miami se encuentra ahora en la búsqueda de un nuevo director técnico que continúe con el legado de Martino y guíe al club hacia un nuevo capítulo en su historia.
