Las horas previas a la gran final de la Copa Libertadores, programada para este sábado en Lima (Perú), quedaron marcadas por un episodio lamentable que generó indignación en el mundo deportivo. Mientras los hinchas de Flamengo se concentraban para alentar a su equipo en la antesala del choque decisivo frente a Palmeiras, la periodista brasileña Duda Dalponte fue víctima de una agresión durante una transmisión en vivo.

La reportera se encontraba realizando un móvil televisivo en medio de la multitud rojinegra cuando, en tres oportunidades distintas, personas del público tiraron bruscamente de su cabello mientras ella intentaba mantener el hilo de la información. A pesar de la incomodidad, la periodista siguió adelante con su labor hasta que, tras el tercer ataque, decidió girarse para exigir respeto y pedir a los presentes que detuvieran ese accionar.

Las imágenes del momento, registradas por las cámaras del canal y difundidas en redes sociales, provocaron una ola inmediata de indignación. Usuarios, colegas y figuras del ámbito periodístico repudiaron el comportamiento de los agresores y expresaron su apoyo a la comunicadora de 35 años, reclamando medidas preventivas para garantizar seguridad y condiciones dignas durante las coberturas deportivas.

“Hay cosas que no son broma”: el testimonio de Dalponte

Horas después, ya en su casa y visiblemente cansada, Dalponte compartió un video en sus redes sociales donde relató cómo vivió el episodio. “Llegué a casa después de un día muy agotador. Normalmente, estas coberturas con los hinchas son muy desgastantes, pero hoy lo fue aún más por lo que pasó”, expresó.

En su relato, detalló que durante el vivo para Globo sintió un primer tirón de pelo y creyó que había sido accidental, dado el clima de euforia que suele rodear este tipo de coberturas. Sin embargo, al repetirse el episodio por segunda vez, comprendió que se trataba de un acto deliberado. Luego, cuando ocurrió por tercera vez, se giró para intentar identificar al responsable, aunque no logró hallarlo pese a dialogar con los fanáticos que estaban cerca.

La periodista reconoció que está habituada a trabajar en entornos con personas exaltadas y recordó otros incidentes que ha debido enfrentar, pero remarcó que existe un límite claro entre la efusividad y la agresión. “Hay cosas que no son bromas, que no son solo emoción. Hay cosas que son agresiones. Y lo que pasó hoy fue una agresión”, sostuvo con firmeza.

Finalmente, lamentó profundamente que este tipo de situaciones continúen ocurriendo y aprovechó para reflexionar sobre el lugar que ocupan las mujeres en el ejercicio del periodismo en la vía pública. “Espero que no vuelva a ocurrir y que sirva de lección para quienes faltan al respeto a los periodistas que trabajan en la calle, especialmente a las mujeres. Que se den cuenta”, concluyó.

Comparte esta noticia

Por Tucumán en las REDES

El diario digital de los tucumanos

0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
¡Bienvenido a Tucumán en las REDES, estimado usuario!Usted está viendo www.tucumanenlasredes.com. Le da un control total sobre los datos que recogemos y usamos... es el valor principal de nuestro diario digital, ¡y es su derecho!🍪 Puede cambiar sus preferencias de cookies en cualquier momento.Con su acuerdo, nosotros y nuestros socios usamos cookies o tecnologías similares para almacenar, acceder y procesar datos personales como su visita en este sitio web. Puede retirar su consentimiento u oponerse al procesamiento de datos basado en intereses legítimos en cualquier momento. Nosotros y nuestros socios hacemos el siguiente tratamiento de datos: Anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido, información sobre el público y desarrollo de productos, Personalised content, content performance measurement, audience data, and product development, Storing and/or accessing information on a terminal,     Configurar y más información
Privacidad