La selección argentina se enfrentará este martes a Brasil en una nueva edición del clásico sudamericano, correspondiente a la 14° jornada de las Eliminatorias Sudamericanas, con el objetivo de asegurar su clasificación al Mundial 2026. El equipo dirigido por Lionel Scaloni llega a este compromiso después de imponerse por la mínima diferencia ante Uruguay en el clásico del Río de la Plata, resultado que lo dejó al borde de la clasificación directa al torneo que se disputará en Estados Unidos, México y Canadá.
Para este crucial partido, el entrenador argentino no podrá contar con Nicolás González, quien fue expulsado en el encuentro contra la selección uruguaya. Sin embargo, recuperará a Juan Foyth y Rodrigo De Paul, quien será titular en lugar de Leandro Paredes.
“El equipo será muy similar al que jugó el otro día, con la incorporación de Rodrigo (De Paul). Habrá algunas modificaciones, pero no serán más de dos. Es una buena oportunidad para demostrar que seguimos en competencia y la idea es hacer un buen partido ante un gran rival”, señaló Scaloni durante la conferencia de prensa previa al duelo.
Por otro lado, la selección brasileña llega a este compromiso tras una victoria agónica por 2-1 frente a Colombia, un resultado que le permitió sumar tres puntos clave y afianzarse en los puestos de clasificación para garantizar su presencia en la Copa del Mundo.
Brasil, que ocupa el tercer lugar con 21 puntos, buscará un triunfo que lo acerque aún más al objetivo de asegurar su boleto al Mundial. Su director técnico, Dorival Júnior, confirmó que el equipo sufrirá seis modificaciones obligadas en distintas líneas, afectando la portería, la defensa y el mediocampo, además de realizar ajustes en el lateral derecho y la delantera.
El entrenador confirmó las modificaciones, señalando que Wesley ocupará el lateral derecho en reemplazo de Vanderson, mientras que Matheus Cunha fue elegido sobre Savinho para desempeñarse en el ataque, tomando el lugar de João Pedro.
Argentina: Emiliano Martínez; Nahuel Molina, Cristian Romero, Nicolás Otamendi, Nicolás Tagliafico; Enzo Fernández, Alexis Mac Allister, Thiago Almada, Rodrigo De Paul; Giuliano Simeone y Julián Álvarez. DT: Lionel Scaloni.
Brasil: Bento; Wesley, Marquinhos, Murillo, Guilherme Arana; André, Joelinton, Rodrygo; Raphinha, Matheus Cunha y Vinicius Junior. DT: Dorival Júnior.
Después de su victoria contra Uruguay, la selección argentina está muy cerca de sellar su clasificación a la próxima Copa del Mundo. Hasta el momento, ha asegurado al menos el puesto de repechaje debido a su cantidad de puntos y su posición en la tabla de las Eliminatorias Sudamericanas. Sin embargo, este martes 25 de marzo podría confirmarse su acceso directo con un resultado favorable ante Brasil.
Actualmente, el equipo dirigido por Scaloni lidera con 28 puntos, seguido por Ecuador (22), Brasil (21), Uruguay (20), Paraguay (20) y Colombia (19), que en la actualidad serían los equipos clasificados al Mundial de 2026.
Gracias a la victoria en la fecha 13 contra Uruguay, Argentina necesita al menos un empate en esta jornada para garantizar su clasificación directa. En caso de sumar un punto más, la Albiceleste alcanzaría los 31, quedando fuera del alcance de Bolivia, que ocupa la posición de repechaje con 13 unidades y solo 12 puntos en disputa en lo que resta de la eliminatoria.
No había noticias de el desde la madrugada del lunes. Luego de una intensa búsqueda,…
Los efectivos secuestraron documentación y un teléfono celular que serían clave para continuar con la…
Tras constatar el cultivo en el lugar, se dio aviso a la Justicia Federal, que…
El accionar policial fue supervisado por el director General de Drogas Peligrosas (Digedrop), Comisario General…
Cuatro personas fueron detenidas en El Cadillal, entre ellas dos policías que ya fueron pasados…
Antes de incorporarse a la Selección argentina para disputar el amistoso frente a Angola, Lionel…