La goleada por 6 a 0 que Tucumán Central le propinó a Famaillá dejó justamente una imagen difícil de borrar: los once futbolistas del “Fama”, quietos, casi inmóviles, presenciando cómo la pelota seguía su curso sin que ellos intervinieran, como si ese deporte que tantas veces los impulsó a correr, festejar o lamentarse, hubiera dejado de ser suyo por unos momentos. No hubo advertencias previas ni señas del árbitro; simplemente, un gesto colectivo dejó claro que habían decidido no continuar compitiendo.

En la segunda etapa, Famaillá optó por no seguir disputando el encuentro. Lo hizo sin palabras, pero su postura tuvo un impacto potente, casi como una réplica de aquel recordado episodio de San Jorge en 2019, cuando el equipo se sentó en el estadio “José María Minella” para expresar su desacuerdo con el arbitraje de Adrián Franklin. Una vez más, un conjunto tucumano expresó su disconformidad de forma contundente. Si bien el árbitro Maximiliano Leal consignó que la suspensión a los 57 minutos se debió a una presunta agresión contra la asistente Flavia Vallejos, el quiebre del partido había sucedido mucho antes.

El origen de la fractura: el primer gol y la sospecha

La primera mitad fue claramente favorable a Tucumán Central: dos tantos de Diego Velárdez y uno de Miguel Borquez permitieron que el “Rojo” se fuera al descanso con un 3-0 cómodo. Pero, pese al marcador, el verdadero eje del conflicto estaba en las protestas de Famaillá. Según los jugadores visitantes, todo comenzó con el gol que abrió el marcador, ya que sostienen que Patricio Krupoviesa se encontraba fuera de juego. El reclamo apuntó contra el asistente Jorge Sosa, recordado por haber arbitrado una semifinal entre Central y Graneros. El ambiente se tensó rápidamente y, cerca del final de la etapa inicial, el técnico Ernesto Luna recibió la tarjeta roja por sus quejas.

Aun cuando muchos preveían que Famaillá no volvería al campo, el equipo regresó. Se formó, ocupó su lugar… pero nunca volvió a jugar. Permaneció estático mientras Central movía la pelota y ampliaba la ventaja con otros tres tantos: Velárdez añadió uno más, y luego convirtieron César Abregú y Francisco Gramajo. Goles que poco modifican la historia, más allá del registro estadístico.

La Liga rompe el silencio: un mensaje duro

Esa misma noche, la Liga Tucumana de Fútbol difundió un comunicado especialmente severo. Acusó a Famaillá de “abandonar el partido” y de ir en contra de “las normas y el espíritu del fútbol federado”. Además, recordó que el club participa del Regional mediante una licencia especial otorgada para acompañar su crecimiento institucional. En la nota pública también se cuestionó la actitud del equipo: “Cuando los resultados no acompañan, desconocen las reglas y pretenden transformarse en víctimas de un sistema que eligieron voluntariamente”, indicó el escrito, en el cual también se solicitó al Tribunal de Disciplina del Consejo Federal la aplicación de sanciones estrictas.

Mientras Tucumán Central celebraba el pase a octavos, el conflicto se trasladaba a un plano institucional.

La versión del técnico: acusaciones y firmeza

El entrenador de Famaillá, Ernesto Luna, respondió sin reservas. Aseguró que el 1-0 estuvo claramente en offside y que antes del gol ya habían percibido irregularidades. “No dejaron entrar al cuerpo médico, hubo faltas que nos perjudicaban y Leal trató con falta de respeto a mis jugadores”, cuestionó. También sostuvo que la determinación de quedarse quietos había sido tomada en conjunto, dentro del vestuario, y que se trató de una manera de exponer injusticias que —según él— muchos otros clubes prefieren callar. “Nos hicieron sentir la crudeza del arbitraje en los primeros 20 minutos”, afirmó. En cuanto al comunicado de la Liga, anticipó: “Seguro nos van a sancionar, pero alguien tenía que poner un límite”.

La palabra del capitán: un gesto que excede al Fama

Gerardo Collante, capitán del equipo, apuntó a un mensaje más amplio. Explicó que lo que hicieron no fue solo por ellos, sino también como un símbolo para el resto de los equipos tucumanos que, según dijo, comparten la misma sensación de injusticia. Rechazó tajantemente la acusación de “abandono”: “Nos quedamos en la cancha; yo le dije a Leal que jugaríamos los 45 minutos, pero sin movernos. Nunca nos fuimos”, remarcó. También criticó el trato recibido por parte del árbitro y puso en duda la supuesta agresión a la asistente: “Habrá que ver qué pasó realmente. El año pasado, cuando agredieron a los jugadores de Sportivo Guzmán, la sanción fue de apenas dos años sin jugar el Regional”.

El presidente intenta bajar el tono, pero no evita los cuestionamientos

En medio de versiones cruzadas, Fernando Aguilar, presidente de Famaillá, adoptó un tono más calmo. Señaló que aguardará el informe del Consejo Federal antes de emitir conclusiones definitivas. Sin embargo, defendió la postura del club: “Sacamos tres veces del medio por los goles de ellos; eso no es abandonar”, subrayó. También cuestionó que, pese a que supuestamente estaba prohibido que el público visitante ingresara, se permitió su presencia. Y lanzó un reproche hacia la Liga: “Ni siquiera redactaron bien el comunicado; se pusieron en contra del pueblo”.

Más que un resultado

El episodio entre Tucumán Central y Famaillá excede ampliamente el 6 a 0 o los 57 minutos que constan en el acta. Reabre viejas discusiones sobre arbitrajes polémicos, decisiones dirigenciales que generan recelo, clubes que sienten que no son escuchados y otros que cargan sospechas difíciles de quitar. Mientras el Regional Amateur sigue adelante y Central se prepara para enfrentarse a Sportivo Guzmán, la pelota continúa en movimiento, pero las controversias en el fútbol tucumano parecen crecer aún más.

Comparte esta noticia

Por Tucumán en las REDES

El diario digital de los tucumanos

0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
¡Bienvenido a Tucumán en las REDES, estimado usuario!Usted está viendo www.tucumanenlasredes.com. Le da un control total sobre los datos que recogemos y usamos... es el valor principal de nuestro diario digital, ¡y es su derecho!🍪 Puede cambiar sus preferencias de cookies en cualquier momento.Con su acuerdo, nosotros y nuestros socios usamos cookies o tecnologías similares para almacenar, acceder y procesar datos personales como su visita en este sitio web. Puede retirar su consentimiento u oponerse al procesamiento de datos basado en intereses legítimos en cualquier momento. Nosotros y nuestros socios hacemos el siguiente tratamiento de datos: Anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido, información sobre el público y desarrollo de productos, Personalised content, content performance measurement, audience data, and product development, Storing and/or accessing information on a terminal,     Configurar y más información
Privacidad