El mundo del boxeo olímpico se vio envuelto en una controversia el jueves pasado en torno a Imane Khelif, la boxeadora argelina que fue criticada por su género después de que su oponente, la italiana Angela Carini, abandonara la pelea solo 46 segundos después del inicio. Alejandra “Locomotora” Oliveras, una destacada boxeadora argentina, se unió al debate y defendió a Khelif, cuestionando las críticas: “Si es mujer, ¿cuál es el problema?”.

La polémica surgió cuando Carini, visiblemente angustiada, se retiró del ring mientras sollozaba “es injusto”. La italiana explicó que no pudo continuar la pelea debido al dolor que sentía en la nariz, señalando que decidió detenerse por no poder seguir adelante: “Sentí mucho dolor en la nariz, y con la madurez de una boxeadora, dije ‘hasta aquí’, porque no quería, no quería, no podía terminar la pelea”. Las redes sociales se llenaron de cuestionamientos hacia Khelif, y el término “es mujer” se convirtió en tendencia en X durante varias horas.

Las críticas hacia Khelif también se deben a que en 2023 fue descalificada del Campeonato Mundial de Boxeo Femenino al llegar a las semifinales, por no cumplir con “los criterios de elegibilidad de género”. Sin embargo, la Asociación Internacional de Boxeo, organizadora del evento, no proporcionó detalles específicos sobre estos criterios, aclarando solo que no se trató de una prueba de testosterona.

Oliveras, una figura histórica del boxeo femenino argentino, argumentó que el único problema sería si Khelif no fuera una mujer. “Si es mujer, ¿cuál es el problema? Yo gané seis títulos del mundo, todos por knockout a mujeres de diez kilos más que yo”, comentó. Destacó que el boxeo cuenta con un reglamento que protege a los deportistas y aseguró que el deporte cuida a sus competidores con medidas como antidopajes, control de peso, y la supervisión médica. “Hay un reglamento que protege a sus deportistas. Te hacen el antidopping, hay un peso, hay médicos, jurados, fiscales. Es un deporte maravilloso y te cuidan porque una vez que tocás el piso, se termina la pelea y no te siguen pegando. Hay deportes en los que sí”, agregó.

Durante la pelea olímpica, se puede observar cómo Khelif golpea a Carini en la cara, lo que lleva a la italiana a informar a su equipo que no continuará en la Arena París Norte. “Yo vi la pelea. Le dio una piñita de mierda. Una piña grande es cuando caes al piso y no te despertás más. Como la que yo le di a Jackie Nava [boxeadora mexicana a quien venció en 2006]. Una piña es cuando caes knockout”, expresó Oliveras. Añadió que el golpe a Carini no fue suficiente para causar una lesión grave: “La piña le sacudió la cabeza [a Carini]. No cayó, no le infló un ojo, no le abrió ni le hizo un tajo. Ella se quedó parada y dijo que no. Si es cagona, qué se yo. ¿Para qué te subís al ring si no vas a recibir piñas?”. Oliveras también comentó con humor que estaría dispuesta a pelear contra Khelif: “Por supuesto. Yo peleo a cualquiera. El boxeo son piñas”.

Oliveras ha sido reconocida por sus logros en el boxeo femenino, habiendo recibido en febrero el premio del Salón de la Fama del boxeo latinoamericano por conquistar cinco títulos mundiales en distintas categorías (Súper Gallo, Pluma, Liviano junior, Liviano y Wélter junior). Este reconocimiento le otorgó un Récord Guinness en 2015 por ser la única mujer en haber ganado cuatro títulos mundiales en divisiones diferentes, aunque solo cuatro de esas categorías están reguladas por entes oficiales. En 2008, protagonizó la pelea más relevante del boxeo femenino argentino cuando enfrentó a Marcela Acuña en el estadio Luna Park, perdiendo por puntos frente a “la Tigresa”. También fue destacada por su knockout a Jackie Nava en 2006, lo que le valió reconocimiento internacional.

Comparte esta noticia

Por Tucumán en las REDES

El diario digital de los tucumanos

0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
¡Bienvenido a Tucumán en las REDES, estimado usuario!Usted está viendo www.tucumanenlasredes.com. Le da un control total sobre los datos que recogemos y usamos... es el valor principal de nuestro diario digital, ¡y es su derecho!🍪 Puede cambiar sus preferencias de cookies en cualquier momento.Con su acuerdo, nosotros y nuestros socios usamos cookies o tecnologías similares para almacenar, acceder y procesar datos personales como su visita en este sitio web. Puede retirar su consentimiento u oponerse al procesamiento de datos basado en intereses legítimos en cualquier momento. Nosotros y nuestros socios hacemos el siguiente tratamiento de datos: Anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido, información sobre el público y desarrollo de productos, Personalised content, content performance measurement, audience data, and product development, Storing and/or accessing information on a terminal,     Configurar y más información
Privacidad