En diciembre de 2024, la tenista francesa Océane Dodin decidió alejarse temporalmente del circuito profesional debido a problemas de salud en su oído interno, que le provocaban episodios de vértigo y le impedían desempeñarse con normalidad en las competencias. Tras someterse a un tratamiento médico, Dodin regresó a las canchas, participando en el WTT W35 de Reims, donde fue eliminada en los cuartos de final. Sin embargo, su retorno llamó la atención no solo por los resultados deportivos, sino también por un cambio en su apariencia física: durante ese período de pausa, se sometió a una cirugía de aumento de pecho.

La jugadora, actualmente ubicada en el puesto 477 del ranking WTA, ya había abordado esta decisión en entrevistas previas, pero recientemente volvió a hablar del tema en un reportaje concedido al diario británico Daily Mail. Al ser consultada sobre si esperaba la repercusión que tuvo la noticia, Dodin respondió: “Sí y no”. A partir de esa respuesta, la tenista profundizó en la atención mediática generada, comparándose con Simona Halep, quien optó por una operación contraria de reducción de pecho en 2009 y, años más tarde, ganó dos Grand Slam y llegó al número 1 del mundo. Dodin explicó: “En este deporte, no es común, nadie lo había hecho antes, así que sabía que la gente y los periodistas hablarían de ello. Pero no, porque, o sea, para mí no es nada del otro mundo. Son solo tetas, nada más. Así que pensé: ‘Quizás la gente hable de ello porque es algo nuevo e inusual’, pero no mucho”.

Imagen

La francesa de 29 años se mostró sorprendida por la atención recibida, especialmente considerando que hay otras tenistas con un físico similar, pero que no reciben la misma notoriedad: “Hay tenistas con más pecho que yo, y siguen jugando. Los míos son solo implantes, eso es todo”. Recordando su trayectoria, Dodin, quien alcanzó su mejor ranking en junio de 2017 como número 46 del mundo y ganó un título en Quebec en 2016, insistió en la necesidad de normalizar este tipo de decisiones personales y no juzgar a las atletas por ellas: “Creo que es bueno hablar de algo más que de tenis, porque también somos personas normales. En la vida cotidiana, la gente también realiza esta operación, y no entiendo por qué juzgamos algo que hacen las personas normales”.

En cuanto a su sensación tras la intervención, Dodin afirmó que ahora se siente mejor físicamente y destacó la importancia de reconocer que los deportistas no son robots, sino personas con vida privada: “Ahora me siento mejor físicamente. Creo que en el deporte, en general, la gente siempre piensa que somos como robots, solo tenistas. Pero tenemos vida privada, tenemos amigos, tenemos otras cosas. Así que para mí es importante hablar de todo”. A pesar de haber ganado cuatro de siete partidos en su regreso, no pudo cerrar ningún encuentro en sets corridos y sufrió derrotas recientes en el W35 de Reims, el W50 de Cherburgo y la primera ronda del W75 de Poitiers, todos torneos disputados en Francia.

Imagen

Dodin también compartió su visión sobre la vida y su futuro, alejándose de la presión por volver a los primeros lugares del ranking: “Simplemente ser feliz, viajar un poco más ahora, tomar las cosas de manera positiva y tratar de disfrutar cada momento”. Asimismo, relató un curioso intercambio con un periodista de RMC Sport luego de revelar su operación en redes sociales: “Me preguntó: ‘¿Pero aún puedes jugar?‘. Y yo le respondí: ‘Por supuesto que sí. No me he puesto nada exagerado‘”.

Imagen

La tenista explicó que su decisión se basó en la oportunidad que le ofrecía la pausa forzosa: “Es algo que llevaba mucho tiempo queriendo hacer, y es cierto que aproveché este parón porque me dije que, como hay que parar unos dos meses después de la operación, cuando estás en plena temporada, no es posible. Así que me dije: ‘Si voy a parar seis meses, mejor hago lo que quiero’. Y prefiero hacerlo ahora que a los 40, cuando habré terminado mi carrera. Estoy muy contenta de haberlo hecho, no me arrepiento para nada y no me molesta”.

Dodin agregó que las críticas sobre el impacto de los implantes en su rendimiento fueron exageradas: “Todo el mundo me decía: ‘No vas a poder jugar’. Como si me hubiera puesto sandías. No son pequeñas, pero eso no me molesta cuando juego. Hay sujetadores adaptados”. La operación se planificó cuidadosamente con su cirujano de confianza, considerando la ubicación de las prótesis y la manera de sujetarlas adecuadamente durante el juego: “Hablé mucho con él sobre el tema: dónde ponerme las prótesis para que no me molestaran, cómo usar un sostén para sujetarme. Si me hubiera dicho que podía haber complicaciones, no lo habría hecho”.

Finalmente, la deportista abordó nuevamente los problemas de vértigo que la llevaron a alejarse de las canchas por nueve meses: “Llevo con esto diez años y no sabemos qué hacer. En situaciones de sol y mucho calor es cuando peor me siento. Me mareo y estoy muy inestable. Donde más cómoda me siento es en pistas indoor (pista cubierta). Quiero darme la oportunidad de volver a mi mejor nivel. Me va a costar recuperar la condición física idónea, pero confío en poder conseguirlo”.

De cara a las próximas semanas, Dodin podría tener un regreso destacado si logra clasificarse para el cuadro principal del Abierto de Australia, el primer Grand Slam del año, donde alcanzó sus mejores resultados en majors llegando a los octavos de final en 2024. Su 2023 fue igualmente positivo, con siete finales ITF disputadas, de las cuales ganó cinco: Pétange, Nantes, Grenoble, Andrézieux-Bouthéon y Monastir.

Comparte esta noticia

Por Tucumán en las REDES

El diario digital de los tucumanos

0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
¡Bienvenido a Tucumán en las REDES, estimado usuario!Usted está viendo www.tucumanenlasredes.com. Le da un control total sobre los datos que recogemos y usamos... es el valor principal de nuestro diario digital, ¡y es su derecho!🍪 Puede cambiar sus preferencias de cookies en cualquier momento.Con su acuerdo, nosotros y nuestros socios usamos cookies o tecnologías similares para almacenar, acceder y procesar datos personales como su visita en este sitio web. Puede retirar su consentimiento u oponerse al procesamiento de datos basado en intereses legítimos en cualquier momento. Nosotros y nuestros socios hacemos el siguiente tratamiento de datos: Anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido, información sobre el público y desarrollo de productos, Personalised content, content performance measurement, audience data, and product development, Storing and/or accessing information on a terminal,     Configurar y más información
Privacidad