Deportes

La tenista que se realizó una cirugía de aumento de busto contestó a quienes la cuestionaron

En diciembre de 2024, la tenista francesa Océane Dodin decidió alejarse temporalmente del circuito profesional debido a problemas de salud en su oído interno, que le provocaban episodios de vértigo y le impedían desempeñarse con normalidad en las competencias. Tras someterse a un tratamiento médico, Dodin regresó a las canchas, participando en el WTT W35 de Reims, donde fue eliminada en los cuartos de final. Sin embargo, su retorno llamó la atención no solo por los resultados deportivos, sino también por un cambio en su apariencia física: durante ese período de pausa, se sometió a una cirugía de aumento de pecho.

La jugadora, actualmente ubicada en el puesto 477 del ranking WTA, ya había abordado esta decisión en entrevistas previas, pero recientemente volvió a hablar del tema en un reportaje concedido al diario británico Daily Mail. Al ser consultada sobre si esperaba la repercusión que tuvo la noticia, Dodin respondió: “Sí y no”. A partir de esa respuesta, la tenista profundizó en la atención mediática generada, comparándose con Simona Halep, quien optó por una operación contraria de reducción de pecho en 2009 y, años más tarde, ganó dos Grand Slam y llegó al número 1 del mundo. Dodin explicó: “En este deporte, no es común, nadie lo había hecho antes, así que sabía que la gente y los periodistas hablarían de ello. Pero no, porque, o sea, para mí no es nada del otro mundo. Son solo tetas, nada más. Así que pensé: ‘Quizás la gente hable de ello porque es algo nuevo e inusual’, pero no mucho”.

La francesa de 29 años se mostró sorprendida por la atención recibida, especialmente considerando que hay otras tenistas con un físico similar, pero que no reciben la misma notoriedad: “Hay tenistas con más pecho que yo, y siguen jugando. Los míos son solo implantes, eso es todo”. Recordando su trayectoria, Dodin, quien alcanzó su mejor ranking en junio de 2017 como número 46 del mundo y ganó un título en Quebec en 2016, insistió en la necesidad de normalizar este tipo de decisiones personales y no juzgar a las atletas por ellas: “Creo que es bueno hablar de algo más que de tenis, porque también somos personas normales. En la vida cotidiana, la gente también realiza esta operación, y no entiendo por qué juzgamos algo que hacen las personas normales”.

En cuanto a su sensación tras la intervención, Dodin afirmó que ahora se siente mejor físicamente y destacó la importancia de reconocer que los deportistas no son robots, sino personas con vida privada: “Ahora me siento mejor físicamente. Creo que en el deporte, en general, la gente siempre piensa que somos como robots, solo tenistas. Pero tenemos vida privada, tenemos amigos, tenemos otras cosas. Así que para mí es importante hablar de todo”. A pesar de haber ganado cuatro de siete partidos en su regreso, no pudo cerrar ningún encuentro en sets corridos y sufrió derrotas recientes en el W35 de Reims, el W50 de Cherburgo y la primera ronda del W75 de Poitiers, todos torneos disputados en Francia.

Dodin también compartió su visión sobre la vida y su futuro, alejándose de la presión por volver a los primeros lugares del ranking: “Simplemente ser feliz, viajar un poco más ahora, tomar las cosas de manera positiva y tratar de disfrutar cada momento”. Asimismo, relató un curioso intercambio con un periodista de RMC Sport luego de revelar su operación en redes sociales: “Me preguntó: ‘¿Pero aún puedes jugar?‘. Y yo le respondí: ‘Por supuesto que sí. No me he puesto nada exagerado‘”.

La tenista explicó que su decisión se basó en la oportunidad que le ofrecía la pausa forzosa: “Es algo que llevaba mucho tiempo queriendo hacer, y es cierto que aproveché este parón porque me dije que, como hay que parar unos dos meses después de la operación, cuando estás en plena temporada, no es posible. Así que me dije: ‘Si voy a parar seis meses, mejor hago lo que quiero’. Y prefiero hacerlo ahora que a los 40, cuando habré terminado mi carrera. Estoy muy contenta de haberlo hecho, no me arrepiento para nada y no me molesta”.

Dodin agregó que las críticas sobre el impacto de los implantes en su rendimiento fueron exageradas: “Todo el mundo me decía: ‘No vas a poder jugar’. Como si me hubiera puesto sandías. No son pequeñas, pero eso no me molesta cuando juego. Hay sujetadores adaptados”. La operación se planificó cuidadosamente con su cirujano de confianza, considerando la ubicación de las prótesis y la manera de sujetarlas adecuadamente durante el juego: “Hablé mucho con él sobre el tema: dónde ponerme las prótesis para que no me molestaran, cómo usar un sostén para sujetarme. Si me hubiera dicho que podía haber complicaciones, no lo habría hecho”.

Finalmente, la deportista abordó nuevamente los problemas de vértigo que la llevaron a alejarse de las canchas por nueve meses: “Llevo con esto diez años y no sabemos qué hacer. En situaciones de sol y mucho calor es cuando peor me siento. Me mareo y estoy muy inestable. Donde más cómoda me siento es en pistas indoor (pista cubierta). Quiero darme la oportunidad de volver a mi mejor nivel. Me va a costar recuperar la condición física idónea, pero confío en poder conseguirlo”.

De cara a las próximas semanas, Dodin podría tener un regreso destacado si logra clasificarse para el cuadro principal del Abierto de Australia, el primer Grand Slam del año, donde alcanzó sus mejores resultados en majors llegando a los octavos de final en 2024. Su 2023 fue igualmente positivo, con siete finales ITF disputadas, de las cuales ganó cinco: Pétange, Nantes, Grenoble, Andrézieux-Bouthéon y Monastir.

Comparte esta noticia
Tucumán en las REDES

El diario digital de los tucumanos

Entradas recientes

Wanda Nara negó tener cualquier relación con el Comando Vermelho: “Todo viene de los mismos”

El nombre de Wanda Nara volvió a ocupar un lugar central en los medios de…

7 horas hace

Revelan una posible conexión entre Wanda Nara y el Comando Vermelho, organización criminal de Río de Janeiro

El tema musical “O Bicho Vai Pegar”, interpretado por Wanda Nara, volvió a generar repercusión…

7 horas hace

Polémica en barrio Sur por un maniquí que desató enojo: ¿estrategia publicitaria o acto violento?

Una barbería ubicada en el barrio Sur de San Miguel de Tucumán se transformó en…

7 horas hace

Arrestan a una mujer por tener más de 20 sellos médicos falsos

Integrantes de la División Cibercrimen junto con la Sección de Delitos Económicos de la Policía…

7 horas hace

Franco Colapinto envió un emotivo homenaje a Diego Maradona que emocionó a sus seguidores: «Sos eterno»

El joven piloto argentino de Fórmula 1, Franco Colapinto, rindió un sentido homenaje a Diego…

9 horas hace

Milei afirmó que los gobernadores respaldan completamente la reforma laboral tras el encuentro

Tras la reunión que mantuvo este jueves en la Casa Rosada con 20 gobernadores, el…

9 horas hace