Deportes

Lionel Messi despidió con emoción al papa Francisco tras su fallecimiento: «Un papa distinto, cercano y argentino»

Lionel Messi expresó su pesar por la muerte del papa Francisco, quien falleció este lunes a los 88 años, con un mensaje que compartió en su cuenta oficial de Instagram. Allí, el capitán de la Selección Argentina dedicó unas sentidas palabras al pontífice, a quien consideraba una figura especial por su calidez y cercanía. «Te vamos a extrañar», escribió el astro del fútbol, en un posteo que estuvo acompañado por una fotografía junto al Papa tomada en 2013, durante el evento conocido como el Partido por la Paz, celebrado apenas cinco meses después de que Jorge Bergoglio asumiera como líder de la Iglesia Católica.

En el mensaje, Messi destacó el carácter humano y distinto del Papa Francisco, resaltando su compromiso con un mensaje positivo y su vínculo cercano con la gente. «Un papa distinto, cercano. Que en paz descanses papa Francisco. Gracias por hacer del mundo un mejor lugar. Te vamos a extrañar», expresó conmovido el futbolista rosarino, cuya admiración por el Sumo Pontífice quedó plasmada en este homenaje público.

Una anécdota que refleja el estilo franco y humano del Papa fue aquella vez que, durante un encuentro entre las selecciones de fútbol de Italia y Argentina, comentó con humor: “Ustedes vieron cómo se comportaron los integrantes de la delegación italiana y cómo lo hicieron los argentinos… Vieron que unos fueron obedientes y ordenados y otros desordenados y desprolijos. Bueno, yo soy uno de ellos», dijo el Papa, en alusión a su nacionalidad y a los modos espontáneos de sus compatriotas.

Curiosamente, Francisco fue una de las pocas personas en el mundo que no presenció la consagración de Argentina como campeona del mundo en Qatar 2022. El motivo fue una promesa que le hizo a la Virgen del Carmen en el año 1990. En una entrevista, él mismo explicó su decisión de no ver más televisión a partir de aquel momento: «Me dije a mí mismo: ‘esto no ayuda al corazón’», contó. Desde entonces, se mantuvo alejado de las pantallas.

La muerte del Papa Francisco también causó gran impacto en el ámbito del fútbol argentino, donde numerosos clubes y entidades del deporte manifestaron su dolor por la partida del primer Papa rioplatense. San Lorenzo, equipo del cual Jorge Bergoglio era hincha, fue el primero en despedirlo públicamente. Pronto se sumaron otras instituciones, incluida la Asociación del Fútbol Argentino (AFA), que decidió suspender todas las actividades programadas para ese lunes en todas sus divisiones como señal de respeto.

La Liga Profesional también manifestó su pesar con un mensaje publicado en sus redes sociales. «Nuestro Jorge Bergoglio, el Papa futbolero y de San Lorenzo, siempre en nuestros corazones. La familia de la Liga Profesional lamenta el fallecimiento de Francisco, el sumo pontífice, y abraza a la comunidad católica», expresaron desde la organización.

El Club Atlético Boca Juniors no tardó en unirse a los mensajes de homenaje, destacando el legado espiritual y humano del Papa. «Con profundo respeto y admiración despedimos al Papa Francisco. Su humildad, cercanía y compromiso con los más necesitados dejaron una huella imborrable. Desde el Club Atlético Boca Juniors lo recordamos con cariño y enviamos un fuerte abrazo a todos sus seguidores», comunicaron.

Desde River Plate también expresaron su dolor por la pérdida del pontífice, a quien describieron como “orgullo de los argentinos y guía espiritual de millones en todo el mundo gracias a su humildad, su fe y su compromiso con los más necesitados”. El club millonario agregó además: “Acompañamos a toda la comunidad en este momento de profundo dolor”.

Los clubes de Avellaneda, Independiente y Racing, tampoco permanecieron al margen. El Rojo recordó al Papa como un “guía espiritual de millones de personas en todo el mundo y con un compromiso irrenunciable por quienes más lo necesitaban”, mientras que la Academia resaltó: “Su amor y compromiso por los más necesitados es un legado permanente. Rezamos por él”.

Así, tanto el mundo del deporte como el de la fe coincidieron en rendir homenaje a una figura que supo construir puentes entre ambos ámbitos. La figura del Papa Francisco dejó una marca no solo en la Iglesia, sino también en la vida de miles de personas que lo reconocieron como un líder comprometido con la justicia social, la humildad y el diálogo.

Comparte esta noticia
Tucumán en las REDES

El diario digital de los tucumanos

Entradas recientes

Susto en el centro: se prendió fuego una camioneta en calle San Juan al 600

Esta mañana, una camioneta Fiat Adventure se prendió fuego en la calle San Juan al…

18 horas hace

Arranca el horario de verano en Tucumán: así abrirán los comercios desde hoy

A partir de este lunes, los comercios de San Miguel de Tucumán adoptarán un nuevo…

18 horas hace

Interventor de la Caja Popular, alerta sobre una “batalla institucional con el Tribunal de Cuentas y defiende su transparencia

En el marco de una conferencia de prensa reciente, José César Díaz, interventor de la…

19 horas hace

Santafesino condenado por estafar al Hilton de El Abasto

La Fiscalía especializada en Usurpaciones, Estafas y Cibercriminalidad I, bajo la dirección de Diego López…

19 horas hace

Motociclista en contramano atropella a una jubilada y escapa

Una mujer de 79 años sufrió lesiones el pasado viernes al mediodía luego de ser…

19 horas hace

Falsa médica en el Hospital Padilla: atendió un mes con papeles falsos

El Ministerio Público Fiscal (MPF) informó que la mujer acusada llevó a cabo un plan…

19 horas hace