Deportes

Qué es el Virus del camello, la enfermedad que preocupa a Francia y podría dejarla sin 3 de sus jugadores

Luego de clasificarse para la final del Mundial de Qatar 2022 al derrotar a Marruecos por 2 a 0 en semis, un nuevo virus preocupa a la Selección de Francia a días del partido definitorio: se trata del «virus del camello», un tipo de afección respiratoria que ya dejó a dos jugadores de ‘Les Bleus’ afuera de las semifinales.

En el encuentro contra los africanos, Didier Deschamps no pudo contar tanto con el volante Adrien Rabiot como con el defensor Dayot Upamecano, ausentes tras confirmarse que padecían la enfermedad.

Ahora, el delantero Kingsley Coman también parece haber contraído el virus y está en duda para la gran final pese a haber estado en el banco ante Marruecos. Según asegura el diario Sport, «el virus del camello», el coronavirus MERS-CoV, parece ser el culpable detrás de estas gripes que complican a ‘Les Bleus’.

El entrenador francés se refirió al virus que afecta a los galos e intentó justificar las complicaciones con el descenso de las temperaturas sufrido en Qatar en los últimos días: «Las temperaturas han bajado. Hay aire acondicionado completo. Hay estados febriles«.

El coronavirus MERS-CoV parece ser el culpable detrás de las gripes que complican a Les Bleus.

Además, sumó que debido a los «organismos tensos» y la «fatiga«, los jugadores se encuentran debilitados: «A Dayot le sucedió justo después del partido contra Inglaterra, no es casualidad», ejemplificó.

«Nos adaptamos a la situación sin volvernos paranoicos. Tomamos nuestras precauciones con Dayot y Adrien», cerró al respecto. En este sentido, el medio francés Le Parisien informó que se le impuso a la prensa el uso de barbijo tras el cierre de la fase de grupos y los cuartos de final contra Inglaterra.

El virus del camello: ¿De qué se trata y dónde surgió?

El «virus del camello» es, en realidad, el causante del síndrome respiratorio de Medio Oriente, mejor conocido por sus siglas en inglés: MERS. Surgido en Arabia Saudita, se trata de un tipo de coronavirus que causó una epidemia entre el 2012 y el 2015 e incluso fue calificada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) como una amenaza «con propensión a pandemia».

Se conoce al MERS-CoV (el nombre utilizado para este virus en particular) como «el virus del camello» porque los especialistas lo detectaron por primera vez en camellos de distintas naciones de Medio Oriente.

«Los estudios han demostrado que el contacto directo con camellos es un factor de riesgo de infección humana por MERS-CoV», explican desde los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de los Estados Unidos (CDC, por sus siglas en inglés).

Al momento, todos los casos de MERS detectados tuvieron su origen en la Península Arábiga a la que pertenece Qatar y este virus tiene mayor prevalencia en dicha zona.

La CDC recomienda acercarse con aviso previo a un centro médico en caso de desarrollar síntomas compatibles con MERS «dentro de los 14 días posteriores a un viaje a países en, o cerca de, la Península Arábiga».

Este virus parece ser el que afecta a los galos a tan solo días de la final contra Argentina, la cual definirá si estos mantienen el título de campeones del mundo o no. Sin embargo, en busca de apaciguar las preocupaciones, el defensor y primer autor del gol contra Marruecos, Theo Hernández, se refirió a la afección de sus colegas: «Adri está enfermo, pero no es complicado. Espero que esté disponible para la final. ¿Preocuparse? No. Para nada», enfatizó.

El virus del camello: todos los síntomas del mers-cov

El MERS-CoV se caracteriza por su alta peligrosidad, pero baja transmisibilidad: la epidemia iniciada en 2012 en la Arabia Saudita rural infectó a más de 1000 individuos en 24 naciones distintas hasta el 2015 y mató a 400 de estas, por lo que la mortalidad se calcula en un tercio de los positivos.

Los síntomas más leves del MERS son:

  • Fiebre
  • Tos
  • Dificultad para respirar
  • Diarrea (inusual)
  • Nauseas o vómitos (inusual)

Los síntomas más graves del MERS son:

  • Neumonía
  • Insuficiencia renal

«Alrededor de 3 o 4 de cada 10 personas reportadas con MERS han muerto«, advierte la CDC, remarcando que «la mayoría de las personas que fallecieron tenían una condición médica preexistente que debilitó su sistema inmunológico o una condición médica subyacente que aún no se había descubierto».

Comparte esta noticia
Tucumán en las REDES

El diario digital de los tucumanos

Entradas recientes

Después de la caída frente a San Lorenzo, Mario Leito reconoció que Atlético mantiene deudas salariales con sus futbolistas

Tras la contundente derrota sufrida por Atlético Tucumán en el Monumental, el presidente Mario Leito…

23 horas hace

EEUU investiga si Milei, su hermana o Davis recibieron los millones del caso Libra

La jueza federal estadounidense Jennifer Rochon, del Distrito Sur de Nueva York, resolvió rechazar la…

1 día hace

Tensión en La Pampa: la llegada de Sturzenegger al aeropuerto terminó con insultos

El ministro de Desregulación y Modernización, Federico Sturzenegger, enfrentó un episodio de fuerte tensión este…

1 día hace

Vergonzoso momento en vivo: el biógrafo de Milei transmitía por streaming y un fallo del algoritmo arruinó la transmisión

Nicolás Márquez, escritor y biógrafo del presidente Javier Milei, vivió un momento sumamente incómodo durante…

1 día hace

Detienen a un concejal electo de La Libertad Avanza acusado de violencia de género

Ignacio “Nacho” Contreras, concejal electo de La Libertad Avanza (LLA) en San Vicente, fue detenido…

1 día hace

Escándalo en La Libertad Avanza: un diputado reclamaba parte del salario de sus asesores para cubrir gastos del partido | Empanadas

El diputado nacional por Tierra del Fuego, Santiago Pauli, integrante del espacio La Libertad Avanza…

1 día hace