Durante su programa radial en Radio Mitre, el periodista deportivo Gabriel Anello emitió fuertes y despectivas declaraciones dirigidas contra el presidente de Boca Juniors, Juan Román Riquelme, lo que generó un amplio rechazo en la opinión pública. Estas expresiones, cargadas de un tono discriminatorio, no solo causaron repudio por su contenido, sino también por la reacción —o falta de ella— de sus compañeros de mesa, en particular del reconocido periodista Federico Bulos.
Anello, al frente del ciclo nocturno Lo que queda del día, que se emite de lunes a viernes a las 21 horas, sorprendió con su ofensiva verbal contra Riquelme. En medio de su alocución, lanzó frases como: «Yo tengo una cultura en donde los que no van al colegio como Riquelme son unos negros ignorantes», palabras que rápidamente se viralizaron y desataron una ola de críticas. La reacción del dirigente xeneize no tardó en llegar. En una conversación con Jorge Rial en C5N, el propio Riquelme anunció que llevará el caso a los tribunales: «De eso se ocupará la gente del club, los abogados», afirmó.
Mientras Anello elevaba el tono de sus declaraciones, en el estudio lo acompañaban seis periodistas, entre ellos Federico Bulos, habitual panelista del programa F90 en ESPN. Aunque ninguno de los presentes interrumpió o intentó detener el discurso ofensivo, la atención de los usuarios en redes se centró en Bulos, en parte porque una cámara lo enfocó directamente durante parte del monólogo de Anello, y también porque es una figura reconocible del ámbito deportivo.
El momento más tenso se dio cuando Anello pronunció frases como: «Muchachos, ya terminamos con el curro del INADI. A los negros se los llama negros, a los marrones se los llama marrones y a los ignorantes se los llama ignorantes. Todo eso es un cúmulo de Riquelme. Yo tengo una cultura en donde los que no van al colegio como Riquelme son unos negros ignorantes». Mientras esto ocurría, Bulos mantenía la mirada baja, aparentemente concentrado en su celular o en la computadora que tenía frente a sí, evitando toda reacción visible.
El periodista no se detuvo allí. Continuó su embestida verbal diciendo: «Yo no soy antiBoca, yo soy anti Riquelme, no se confundan. No soy anti Boca, yo respeto muchísimo a Boca. Yo al que no respeto es al negro de Riquelme. Así de simple se los digo. Al verdulero, al ignorante, al burro». Estas declaraciones, sumadas al silencio cómplice de quienes lo rodeaban, especialmente Bulos, alimentaron especulaciones sobre si todo había sido planeado o, al menos, consentido.
En las redes sociales, la respuesta fue inmediata. Varios usuarios expresaron su desconcierto ante la actitud pasiva del panelista. «Veo que Anello es tendencia por las barbaridades que dice en Mitre (me sorprende el silencio de Bulos, a quien considero buena gente)», publicó uno. Otro comentó con dureza: «Lo que me destroza que el negro Bulos se haga el pelotudo y que cada vez que Anello diga negros levante la cabeza así». Y una tercera voz agregó: «El negro Bulos que es hincha de Boca, agacha la cabeza eso me parece aún peor, ya que Anello es un títere del poder, está para eso el tipo, para pegarle a Riquelme».
Estas reacciones evidencian que el repudio generalizado no solo estuvo dirigido al contenido del discurso de Gabriel Anello, sino también a la actitud permisiva y silenciosa de quienes compartían mesa con él, en especial de Bulos, cuya presencia habitual en los medios deportivos lo vuelve una figura pública con mayor responsabilidad. La polémica, lejos de apagarse, sigue creciendo con nuevos cuestionamientos sobre los límites de la libertad de expresión y la complicidad silenciosa ante los discursos de odio.
