Deportes

Se destinan fondos para restaurar y conservar bosques

La Subsecretaría de Desarrollo Productivo de la Secretaría de Producción, encabezada por  Martín Lazarte, realizó el pago de aportes no reintegrables de la Ley de Bosques a la Fundación para el Desarrollo, representada por su presidenta Catalina Lonac.

Esta fundación implementa un Plan de Conservación en la Reserva San Pablo, perteneciente a la Universidad San Pablo – T, el cual ya cursa su cuarto año operativo de ejecución de la mano del biólogo, Juan Pablo Juliá.

La Reserva, que se encuentra entre las localidades de San Pablo y Villa Nougués, tiene una superficie de 1896, 45 hectáreas de bosque; de las cuales el 82% se encuentran en categoría I (rojo) y el resto en categoría II (amarillo), con vegetación típica de Yungas. Debido a esto, el mencionado Plan de Conservación destaca, entre sus objetivos, la recuperación de superficie de bosque invadida por siempre verde y la restauración de sectores degradados, la instalación de parcela permanentes para el monitoreo de la dinámica del bosque y el desarrollo de programas de refaunación, entre otros.

En esta línea, la Subdirección de Ordenamiento Territorial de Bosques Nativos (OTBN) de la Subsecretaría de Desarrollo Productivo se encarga de la gestión de las solicitudes de financiamiento para la ejecución de planes de conservación o manejo del bosque nativo en la provincia, en el marco de la Ley N° 26.331 de presupuestos mínimos para la Protección de Bosques Nativos.

Esta normativa fue sancionada en el año 2007 y busca promover la conservación mediante el Ordenamiento Territorial de los Bosques Nativos, la regulación de la expansión de la frontera agropecuaria y de cualquier otro cambio de uso del suelo; implementar las medidas necesarias para regular y controlar la disminución de la superficie de bosques nativos existentes, tendiendo a lograr una superficie perdurable en el tiempo; mejorar y mantener los procesos ecológicos y culturales en los bosques nativos que beneficien a la sociedad y fomentar las actividades de enriquecimiento, conservación, restauración, mejoramiento y manejo sostenible de los bosques nativos.

Asimismo, establece un régimen de fomento y criterios para la distribución de fondos por los servicios ambientales que brindan los bosques nativos, punto en el cual se enmarca el presente pago de los fondos a la Fundación para el Desarrollo.

Acompañaron este acto formal de entrega el subdirector de OTBN, David Fierro, el encargado de Tesorería de la Subsecretaría de Desarrollo Productivo, Ulises Correa, y el responsable de la ejecución del Plan, Juan Pablo Juliá.

Comparte esta noticia
Tucumán en las REDES

El diario digital de los tucumanos

Entradas recientes

“Estamos apostando a que el transporte llegue a la gente, que no quede más sin poder ir a la universidad, a la escuela, a los hospitales”

La intendente Rossana Chahla logró destrabar este viernes el conflicto de transporte público que mantuvo a San…

27 minutos hace

“El Faraón del Pollo” firmó un acuerdo y cumplirá su condena por el crimen de Mar del Plata desde su casa en Tucumán

Juan Jesús Piero Pinna, empresario tucumano más conocido como el “Faraón del Pollo”, recibió una…

33 minutos hace

Tres fiestas clandestinas fueron clausuradas en Lastenia

Agentes de la Comisaría de Lastenia, con el respaldo de personal de Vigías y de…

40 minutos hace

Paro indefinido y protesta de empleados estatales en Tafí Viejo

La semana concluyó con un clima de tensión en Tafí Viejo, donde empleados municipales afiliados…

47 minutos hace

Milei planea una cumbre con los gobernadores tras las reuniones individuales de Santilli

El presidente Javier Milei tiene previsto reunir a los gobernadores de todo el país en…

1 hora hace

Un colectivo perdió los frenos y terminó impactando contra una camioneta de EDET

En la mañana de este sábado, un colectivo interurbano protagonizó un violento accidente en la…

1 hora hace