Deportes

Tensión entre Escribano de Talleres y Toviggino en la Asamblea de AFA | «No es una reunión de amigos»

En el predio Lionel Andrés Messi, situado en Ezeiza, se llevó a cabo una nueva asamblea de la AFA (Asociación del Fútbol Argentino) donde se tomaron decisiones importantes, incluyendo la reelección de Claudio Tapia en su cargo como presidente y la votación para la eliminación de los descensos en la Liga Profesional, además de la modificación del formato del torneo.

Durante esta asamblea, se produjo un intercambio tenso entre dos figuras relevantes: Rodrigo Escribano, representante del club Talleres, y Pablo Toviggino, un dirigente de la AFA. El conflicto surgió cuando Escribano expresó su intención de incluir en la agenda de la asamblea una orden que había enviado a la Inspección General de Justicia (IGJ) para invalidar la propia asamblea.

Frente a esta situación, Toviggino respondió de manera contundente, sugiriendo que, como abogado, Escribano debía comprender que cualquier propuesta para ser considerada en la asamblea necesitaba ser presentada formalmente y contar con el respaldo de los demás asistentes. Sin embargo, esta propuesta no se llevó a cabo, lo que generó más tensión en el ambiente.

Escribano, al manifestar su postura contraria a la asamblea, argumentó: “Mi parte vota en contra de la aprobación de dichos estados contables y documentación anexa y hace reserva para iniciar oportunamente la acción de nulidad pertinente de la resolución de los estados contables, los cuales a simple vista presentan errores de disposición y contenido, de veracidad, claridad y exactitud. Así mismo, y en virtud de la resolución dictada por la IGJ, con fecha del 14 de octubre de este año, hago presente que en el supuesto que se consideren los puntos del orden del día que fueran declarados por la IGJ como ineficaces e irregulares y se suspenda su debate o cualquier decisión por parte de la asamblea, mi representada deja expreso rechazo a su tratamiento”.

La respuesta de Toviggino fue clara: “Muchas gracias por la fundamentación del voto negativo. Que conste el voto negativo, nada más. Si él quiere mocionar algo para agregarlo puede hacerlo, si no, tiene todo su derecho de votar la negativa como lo está haciendo, no es muy difícil”. Continuó enfatizando la naturaleza de la asamblea: “Escribano, vos sos abogado y estás en una asamblea. Si necesitás dejar constancia de lo que quieras hacer, hacé la moción y que te apoyen. Es una asamblea, no es una reunión de amigos”, concluyó Toviggino, reafirmando su postura y la necesidad de seguir el protocolo establecido en tales encuentros.

Como resultado de la tensa situación en la asamblea, el representante del club Talleres, quien había votado en contra de todas las propuestas discutidas, decidió abandonar el predio Lionel Andrés Messi y se retiró sin participar en las votaciones posteriores. Esta decisión refleja el malestar de Talleres con respecto a las decisiones que se estaban tomando.

En cuanto a la disputa de Talleres con la AFA (Asociación del Fútbol Argentino), el club cordobés ha llevado su reclamo a la Justicia después de que se impusiera una sanción de dos años a Andrés Fassi, su presidente, lo que le impide actuar en representación del equipo. En respuesta a esta situación, el club presentó una nota formal a la Inspección General de Justicia (IGJ) para solicitar que se declare la invalidez legal de la asamblea, argumentando que se había llevado a cabo de manera irregular.

A pesar de que, en un principio, la IGJ aceptó el pedido de Fassi y suspendió la asamblea, esta finalmente se realizó sin contratiempos en el predio de AFA en Ezeiza. Durante esta reunión, se decidió que no habría descensos en la temporada actual y se acordó un cambio en el formato del fútbol argentino, decisiones que han generado aún más controversia.

En otro contexto, tras el enfrentamiento entre Boca y Talleres, se produjo una fuerte discusión entre Fassi y el árbitro del partido, Andrés Merlos. Este incidente escaló a un conflicto más grave, con versiones contradictorias que emergieron sobre lo sucedido. Las acusaciones fueron numerosas, abarcando desde denuncias de agresiones físicas hasta insinuaciones sobre la presencia de armas de fuego en la disputa.

Fassi, en respuesta a la situación, optó por denunciar públicamente a Merlos durante una conferencia de prensa. En su discurso, no solo apuntó al árbitro, sino que también criticó abiertamente a Claudio “Chiqui” Tapia y a la actual organización de la AFA. De hecho, su intención fue intentar suspender la asamblea programada para el 17 de octubre. Ante esta serie de acontecimientos, el Tribunal Disciplinario decidió sancionar a Fassi y a su asistente, aunque dada la posibilidad de apelación por parte del club, parece que este no será el último episodio de una historia llena de giros inesperados.

Comparte esta noticia
Tucumán en las REDES

El diario digital de los tucumanos

Entradas recientes

Facundo Ale se entregó en un cañaveral cercano a la frontera con Santiago del Estero

Facundo Ale decidió entregarse de manera voluntaria ante la Justicia en un cañaveral situado en…

57 minutos hace

José Luis Espert realizó cinco viajes en los aviones de Fred Machado, incluyendo un destino que genera incógnita

El diputado nacional José Luis Espert y el empresario Federico “Fred” Machado, actualmente detenido por…

1 hora hace

Un conductor reconocido y un sindicalista protagonizaron una pelea a golpes durante un streaming en Uruguay

El reconocido comunicador uruguayo Humberto de Vargas, una figura emblemática de la televisión de ese…

2 horas hace

Un joven en estado crítico tras ser golpeado en la cabeza con una llave cruz frente a su casa en Alderetes

La Justicia tucumana avanza en la investigación de un episodio de extrema violencia ocurrido en…

2 horas hace

Implementan en Tucumán un sistema de resguardo para testigos en procesos por narcomenudeo

La Legislatura provincial volvió a poner en el centro de la agenda el combate contra…

3 horas hace