El dólar blue sube este martes 12 de julio por debajo de los $270, tras anotar su primera baja en cuatro jornadas luego de los anuncios de la ministra de Economía, Silvina Batakis, según un relevamiento de Ámbito en el Mercado Negro de Divisas.

El dólar informal sube $2 a $270 (el lunes bajó $5), luego de acumular la semana pasada acumuló un salto de $34, en un período de gran volatilidad y cierto desconcierto entre los cueveros ante una disparidad de precios.

Con todo, la brecha cambiaria con el tipo de cambio oficial mayorista se mantiene hasta el 111,6%.

El viernes, el dólar paralelo había trepado $16 y tocado un valor inédito al cierre, luego de registrar el lunes pasado los $280 en forma intradiaria, en lo que fue la primera reacción del mercado ante la salida de Martín Guzmán al frente del Palacio de Hacienda.

La caída del dólar blue se produce luego de que la nueva ministra de Economía anunció una serie de medidas que apuntan a reducir el elevado déficit fiscal y calmar a los mercados financieros.

Batakis dijo que mantendrá metas acordadas con el Fondo Monetario Internacional (FMI), entre otras decisiones que buscan despejar las dudas sobre el futuro de la economía.

«No vamos a gastar más de lo que tenemos», afirmó la funcionaria en una conferencia de prensa. «Necesitamos dar cierto orden y equilibrio a las finanzas públicas del estado nacional», añadió.

Batakis señaló que Argentina buscará un sendero de tasas de interés positivas, congelará el ingreso de nuevos empleados al sector público, mantendrá el plan de recortes de subsidios al consumo de servicios estipulado por la gestión anterior y se evitará gastos por encima de la proyección de caja real.

Cotización del dólar blue en julio

Durante julio, el dólar blue acumula un alza de $32, lo que representa hasta el momento su mayor avance mensual en el año, luego de terminar junio en los $238.

Recordemos que en junio, el dólar informal avanzó $31 (+15%), luego de subir en mayo $6,50 ( 3,2%).

El dólar paralelo aumentó 50 centavos en abril, y cedió $11 en marzo, su peor performance en 14 meses. En febrero pasado, bajó $6,50 (-3%), después de ascender en enero $5 ó 2,4%.

Cotización del dólar blue en el año

En lo que va del año, el dólar informal avanza $62, después de cerrar el 2021 en los $208.

Durante el año pasado, el dólar blue registró un alza de 25,3% ($42), la mitad respecto de la inflación del período (50,9%). No obstante, vale recordar que en 2020 había mostrado un brusco salto de 111% (frente a una inflación de 36%).

Cotización del dólar ahorro o turista

El dólar ahorro o dólar solidario -minorista más impuestos- avanza 19 centavos a $222,52 en promedio.

Comparte esta noticia

Por Tucumán en las REDES

El diario digital de los tucumanos

0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
¡Bienvenido a Tucumán en las REDES, estimado usuario!Usted está viendo www.tucumanenlasredes.com. Le da un control total sobre los datos que recogemos y usamos... es el valor principal de nuestro diario digital, ¡y es su derecho!🍪 Puede cambiar sus preferencias de cookies en cualquier momento.Con su acuerdo, nosotros y nuestros socios usamos cookies o tecnologías similares para almacenar, acceder y procesar datos personales como su visita en este sitio web. Puede retirar su consentimiento u oponerse al procesamiento de datos basado en intereses legítimos en cualquier momento. Nosotros y nuestros socios hacemos el siguiente tratamiento de datos: Anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido, información sobre el público y desarrollo de productos, Personalised content, content performance measurement, audience data, and product development, Storing and/or accessing information on a terminal,     Configurar y más información
Privacidad