El Banco de la Nación Argentina anunció la disponibilidad de los préstamos hipotecarios «+Hogares con BNA”, destinados a diversas acciones relacionadas con viviendas en todo el país, como compra, cambio, construcción, refacción y ampliación.
Esto se suma a la oferta de créditos UVA habilitados por otras nueve entidades bancarias. Con la inflación en descenso, estos préstamos se vuelven más atractivos y recuperan impulso luego de su auge durante el gobierno anterior en 2017.
El Banco de la Nación proyecta otorgar 40.000 préstamos hipotecarios en tres años, por un total de US$ 4.000 millones, en todo el territorio argentino.
Con el lema “Llegó el momento de cumplir tus sueños”, los interesados deben completar un formulario digital y luego verificar la recepción del mismo por parte del Banco a través de un correo electrónico para iniciar el trámite.
Una ventaja adicional es que los clientes que cobren sus haberes por el BNA pueden aplicar un ajuste a la cuota del préstamo a través del coeficiente de variación salarial, con un costo adicional del 1,5% anual.
El trámite se inicia en la web y continúa de forma presencial en la sucursal donde el cliente tiene su cuenta, ya que el Banco no trabaja con intermediarios.
Los créditos hipotecarios, que experimentaron una caída durante la crisis de 2018-2019, han vuelto con una tasa promedio del 5% más la inflación, según informaron los propios bancos, destacando el renovado interés en este producto que vivió su apogeo en 2017.
Requisitos y condiciones para acceder al crédito hipotecario del Banco Nación
- “+Hogares con BNA” estará disponible a partir del 20 de mayo. Los interesados deberán realizar la solicitud en forma digital a través del sitio web www.bna.com.ar.
- Para viviendas únicas y de ocupación permanente de hasta 140.000 UVAs: 4,50% TNA fija.
- Valor máximo prestable: El equivalente en pesos de 105.000 UVAs, lo que representa USD 89.000 (al dólar MEP, cotización al 1/5/2024) ó $ 93.828.000.
- Plazos: 5, 10, 15, 20, 25 o 30 años.
- Usuarios: personas humanas en actividad laboral en relación de dependencia, jubiladas y/o pensionadas que perciban sus haberes a través del BNA.
- La edad límite para la cancelación de las obligaciones de los préstamos será de 85 años.
