La herramienta financiera que ofrece hasta $ 50 millones para potenciar procesos productivos. Plazo de postulación: 14 de abril.

El IDEP Tucumán (Instituto de Desarrollo Productivo) hace extensiva la 2ª convocatoria para el programa de financiamiento Emprendimiento Argentino, que impulsa la Secretaría de Industria y Desarrollo Productivo de la Nación. Esta iniciativa, disponible para micro, pequeñas o medianas empresas, permite el acceso a un préstamo de hasta $ 50 millones para potenciar el proceso productivo. Plazo de postulación: 14 de abril.

Características del crédito

-El monto mínimo es de $ 10 millones y el máximo de $ 50 millones.

-La tasa de interés es del 25%.

-El plazo de devolución es de 5 años, incluyendo el período de gracia que es de 9 meses.

Ejes estratégicos

Se van a priorizar los proyectos enmarcados en los siguientes ejes estratégicos:

-Economía Verde

-Salud

-Movilidad sustentable

-Defensa y Seguridad Nacional

-Producción de alimentos

-Digitalización

-Cannabis medicinal y cáñamo para uso industrial

-Cadena de valor de la Minería

-Cadena de valor del sector Petróleo y gas

Los proyectos con perspectiva de género, liderados por mujeres, localizados en el Norte Grande y/o con perfil exportador, tendrán mayor puntaje al momento de la evaluación.

¿A quién está dirigido?

Micro, pequeñas o medianas empresas, de acuerdo con lo establecido en el Anexo aprobado por el Art. 1 de la Resolución N° 69/2020, cuyas fecha de constitución no exceda los 7 años al momento de presentar el proyecto.

Debe contar mínimamente con un estado contable presentado y auditado que refleje ventas en el último ejercicio económico exigible por normas contables y societarias.

Debe contar con clasificación de Situación 1 o sin existencia de deudas registradas en la Central de Deudores del Sistema Financiero, según el Banco Central de la República Argentina.

¿Qué se necesita para iniciar la solicitud?

-Tener Certificado MiPyME vigente.

-Estar registrado y con la información actualizada en el Registro Único de la Matriz Productiva (RUMP).

-Llevar adelante una empresa (persona jurídica) cuya fecha de constitución no exceda los 7 años al momento de presentar el proyecto.

-Contar con garantía para respaldar el 100% del monto solicitado.

¿Cómo se inicia el trámite?

1- Ingresar a la plataforma oficial Trámite a Distancia (TAD) con el CUIT y la Clave Fiscal. Si tenés dudas, podés consultar el instructivo para cargar la información.

2- Completar el formulario de presentación que incluye el link al video pitch. El video pitch no deberá superar los 3 minutos de duración. Allí deberás presentar a tu emprendimiento, la vinculación con los ejes estratégicos de la convocatoria y detallar el destino de los fondos solicitados.

3- Confirmar el trámite para obtener el número de expediente.

4- Si el proyecto resulta seleccionado, el postulante recibirá una notificación por la plataforma TAD para adjuntar la documentación establecida en las Bases y Condiciones para la evaluación final del proyecto.

Contacto

Centro de Ayuda PyME

0800-333-7963

Por más información, ingresar aquí.

Comparte esta noticia

Por Tucumán en las REDES

El diario digital de los tucumanos

0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
¡Bienvenido a Tucumán en las REDES, estimado usuario!Usted está viendo www.tucumanenlasredes.com. Le da un control total sobre los datos que recogemos y usamos... es el valor principal de nuestro diario digital, ¡y es su derecho!🍪 Puede cambiar sus preferencias de cookies en cualquier momento.Con su acuerdo, nosotros y nuestros socios usamos cookies o tecnologías similares para almacenar, acceder y procesar datos personales como su visita en este sitio web. Puede retirar su consentimiento u oponerse al procesamiento de datos basado en intereses legítimos en cualquier momento. Nosotros y nuestros socios hacemos el siguiente tratamiento de datos: Anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido, información sobre el público y desarrollo de productos, Personalised content, content performance measurement, audience data, and product development, Storing and/or accessing information on a terminal,     Configurar y más información
Privacidad