Economía

Advierten que una citrícola desinvierte en Tucumán y lleva sus inversiones a Sudáfrica y Uruguay

La producción citrícola en Tucumán enfrenta un escenario alarmante, marcado por una crisis que se agrava año tras año. Una muestra clara de esta situación es la decisión de San Miguel, una de las empresas más destacadas del sector, de reducir sus inversiones en la provincia y redirigirlas hacia otros países como Uruguay y Sudáfrica, según lo explicó Pablo Padilla, presidente de la Asociación Citrícola del Noroeste Argentino (ACNOA).

Padilla destacó que el sector limonero viene atravesando dificultades importantes. «Hace tres años venimos visibilizando que el sector está en crisis. Hay factores exógenos que son externos al país y otros son endógenos, propios de Argentina», afirmó, haciendo alusión tanto a condiciones internacionales como a problemas internos que han deteriorado la producción. A través del análisis de imágenes satelitales, se estima que 11 mil hectáreas de cultivo están en peligro, de las cuales 6 mil ya han dejado de ser productivas.

En este contexto, San Miguel, en su proceso de desinversión, ha trasladado operaciones y recursos fuera de Tucumán. «El mundo limonero está creciendo y buscan otros lugares donde comprar limones en otros países», lamentó Padilla, haciendo énfasis en cómo esta situación pone en desventaja a la región. Explicó además que la empresa ahora invierte en Uruguay y Sudáfrica, lo que genera una competencia directa con la producción local. «La citrícola San Miguel está en un plan de desinversión en Tucumán, ahora hacen sus inversiones en Uruguay y Sudáfrica. Claramente, lo que va a procesar San Miguel en otros países compite con Tucumán. Hay un ámbito de diálogo para saber hasta dónde llegará esto, es una lástima porque se pierde inversión para Tucumán», subrayó.

En cuanto a la exportación de fruta fresca, Padilla adelantó una disminución notable del 25% debido a la superproducción en el hemisferio norte, un fenómeno que también está afectando a otros actores del mercado. «Sudáfrica nos viene desplazando en algunos mercados de venta de cítricos», señaló, mostrando cómo la competencia internacional ha reducido la participación argentina en mercados clave.

Las cifras también reflejan el impacto negativo en la economía provincial. «En el año 2017 ingresaban a la provincia más de 820 millones de dólares, este año no supera los 430 millones de dólares. En los últimos 6 años dejaron de entrar 1200 millones de dólares por la actividad citrícola», detalló Padilla, evidenciando una caída significativa en los ingresos generados por el sector.

No obstante, a pesar de este panorama desalentador, Padilla identificó una posible área de oportunidad en el mercado de derivados del limón, donde Argentina tiene el potencial de influir en los precios internacionales. Sin embargo, advirtió que para aprovechar este nicho es crucial mejorar la organización interna de la oferta. «Debemos superar la incapacidad para ordenar de forma inteligente nuestra oferta para volver a valores industriales», concluyó, subrayando la necesidad de una estrategia coordinada para superar la crisis.

Comparte esta noticia
Tucumán en las REDES

El diario digital de los tucumanos

Entradas recientes

Riquelme conmovió a un niño bostero que enfrenta una grave enfermedad 💙💛

La Bombonera suele ser escenario de muestras intensas de emoción futbolera, pero hay ocasiones en…

1 día hace

Cripto escándalo: un enviado del Gobierno busca pactar en silencio con afectados por $LIBRA para frenar el conflicto

En medio de un entramado político, judicial y financiero que lleva meses generando tensión, un…

1 día hace

La AFA presentó la nueva “Recopa de Campeones”: los equipos que jugarán el flamante torneo ⚽🏆

En una jornada que terminó marcada por fuertes discusiones y decisiones inesperadas dentro del fútbol…

1 día hace

Policía tiktokera queda en disponibilidad por conducta “indecorosa” 😳📱

La jefatura de la Policía de la Ciudad tomó la decisión de pasar a disponibilidad…

1 día hace

Manzur y Mendoza no aparecieron en la foto del kirchnerismo en el Senado

El kirchnerismo enfrenta un claro deterioro de su influencia en ambas cámaras del Congreso, un…

1 día hace