La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) generó un fuerte revuelo este jueves tras la publicación, por error, de información relacionada con las cuentas bancarias de ciudadanos argentinos en Estados Unidos. La difusión afectó a contadores, tributaristas y contribuyentes, aunque desde la agencia, a cargo de Juan Pazo, aclararon que no se vulneró el secreto fiscal de ninguna persona y que los datos ya fueron eliminados.

Según explicaron desde ARCA, el incidente se debió a un “error de interfaz” y no implicó la exposición de información sensible a terceros. La información aparecía en la sección “Nuestra parte”, un espacio dentro de la plataforma del organismo al que los contribuyentes acceden mediante CUIT y clave fiscal para conocer los datos que ARCA posee sobre sus movimientos tributarios. Este episodio confirmó, además, que la información existe y circula dentro del marco del acuerdo de intercambio automático de datos con el IRS estadounidense, despejando dudas previas de algunos contribuyentes sobre la veracidad de los resultados de este convenio.

Expertos tributarios consultados coincidieron en que la situación no compromete el acuerdo con Estados Unidos, ya que los únicos que podían visualizar los datos eran los propios titulares de las cuentas, en sus perfiles privados dentro de ARCA. “Estamos viendo qué pasó. Algo falló cuando se estaba cambiando toda la interfaz de ‘Nuestra Parte’”, admitieron desde la agencia, sin descartar que en el futuro se habilite un acceso similar para que los contribuyentes conozcan qué información posee el fisco sobre sus cuentas.

La información publicada correspondía al intercambio FATCA y, según especialistas, incluía únicamente el nombre de las instituciones financieras y el número de cuenta, sin revelar importes ni detalles financieros sensibles. Sebastián Domínguez, tributarista, explicó que la medida permite a ARCA mostrar a los contribuyentes los datos que tiene sobre ellos, incentivando la regularización voluntaria de sus obligaciones tributarias. Por su parte, Martín Caranta destacó que el intercambio de información está vigente y que Estados Unidos cumplió con su parte del acuerdo, reafirmando la recepción continua de datos por parte del organismo argentino.

En términos de alcance, el acuerdo contempla información sobre cuentas de depósito de personas humanas residentes en Argentina que hayan generado más de US$10 de intereses durante el año. Los datos incluyen el monto bruto de intereses, nombre y apellido, dirección, CUIT del titular, número de cuenta y detalles de la institución financiera estadounidense. Sin embargo, no se incluyen saldos de cuentas ni datos de sociedades, fideicomisos u otros sujetos distintos a personas humanas.

Además de las cuentas de depósito, Estados Unidos envía información sobre otros tipos de cuentas financieras cuando se pagan dividendos o ingresos sujetos a declaración según la normativa tributaria estadounidense. Estos registros incluyen nombre y apellido o razón social del titular, CUIT, número de cuenta, institución financiera y montos brutos percibidos durante el año. La información enviada corresponde a partir del 1° de enero de 2023, dado que el acuerdo IGA 1 no aplica de manera retroactiva, aunque se espera que la información de 2024 sea procesada y puesta a disposición de los contribuyentes por ARCA.

En definitiva, aunque la publicación generó alarma inicial, los especialistas coinciden en que no se violó el secreto fiscal, se trató de un error técnico en la interfaz y refleja la operativa de transparencia que busca el organismo para que los contribuyentes conozcan qué información posee sobre ellos y puedan cumplir voluntariamente con sus obligaciones tributarias.

Comparte esta noticia

Por Tucumán en las REDES

El diario digital de los tucumanos

0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
¡Bienvenido a Tucumán en las REDES, estimado usuario!Usted está viendo www.tucumanenlasredes.com. Le da un control total sobre los datos que recogemos y usamos... es el valor principal de nuestro diario digital, ¡y es su derecho!🍪 Puede cambiar sus preferencias de cookies en cualquier momento.Con su acuerdo, nosotros y nuestros socios usamos cookies o tecnologías similares para almacenar, acceder y procesar datos personales como su visita en este sitio web. Puede retirar su consentimiento u oponerse al procesamiento de datos basado en intereses legítimos en cualquier momento. Nosotros y nuestros socios hacemos el siguiente tratamiento de datos: Anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido, información sobre el público y desarrollo de productos, Personalised content, content performance measurement, audience data, and product development, Storing and/or accessing information on a terminal,     Configurar y más información
Privacidad