El titular del Ministerio de Economía, Luis Caputo, salió a despejar dudas en medio de la volatilidad cambiaria que antecede a las elecciones legislativas. A través de un mensaje difundido en su cuenta de X, remarcó que el Gobierno no tiene previsto introducir modificaciones en el sistema de bandas cambiarias, pese a los cuestionamientos que apuntan a que este esquema obliga al Banco Central a realizar fuertes intervenciones para evitar que el dólar supere los límites establecidos.

Las declaraciones del ministro surgieron luego de que el Banco Central se viera obligado, nuevamente, a vender divisas en el mercado. Durante la jornada del martes, la autoridad monetaria que dirige Santiago Bausili tuvo que utilizar parte de sus reservas para frenar la suba de la divisa estadounidense, que llegó a tocar los $1.515. En concreto, el organismo vendió u$s45,5 millones para contener la escalada. Esta intervención representa la primera del mes, teniendo como referencia las ventas realizadas entre el 17 y el 19 de septiembre, cuando en tres días se desprendió de más de u$s1.100 millones.

El mensaje de Caputo fue una respuesta directa a un análisis publicado por el periodista Julián Yosovitch, quien había señalado que el sistema de bandas fue superado y, por lo tanto, requeriría ajustes una vez finalizados los comicios. El ministro fue tajante: no habrá modificaciones tras el domingo electoral.

Paralelamente, el presidente Javier Milei también se manifestó en relación al tipo de cambio. Durante una entrevista televisiva, el mandatario ratificó que la prioridad del Gobierno es proteger el funcionamiento de la banda cambiaria, y explicó cómo se emplearán los fondos provenientes del reciente acuerdo con Estados Unidos.

El jefe de Estado detalló que el swap firmado con el Tesoro estadounidense por u$s20.000 millones funcionará como un respaldo frente a posibles escenarios financieros adversos. Milei subrayó que se trata de un “intercambio de monedas” pensado para otorgar tranquilidad a los inversores y garantizar el cumplimiento de los compromisos internacionales en 2026 si el país tuviera dificultades para acceder al crédito debido al elevado riesgo país. “Sería tomar deuda para pagar deuda”, explicó, enfatizando que el objetivo es asegurar estabilidad, no financiar gasto corriente.

En sintonía con lo expuesto por Milei, el Banco Central emitió un comunicado oficial donde confirma la firma del acuerdo, destacando que se trata de una herramienta diseñada para reforzar la estabilidad macroeconómica. Además, la autoridad monetaria indicó que el mecanismo ampliará los instrumentos disponibles para manejar el mercado cambiario y potenciar la solidez de las reservas internacionales frente a posibles episodios de volatilidad.

Con este marco discursivo, tanto Milei como Caputo intentan transmitir un mensaje de firmeza en la estrategia oficial para contener la tensión cambiaria y evitar sobresaltos en un clima económico atravesado por la incertidumbre electoral. El Gobierno asegura así que mantendrá su rumbo económico sin alterar la política cambiaria actual, al menos en la previa de la decisión en las urnas.

Comparte esta noticia

Por Tucumán en las REDES

El diario digital de los tucumanos

0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
¡Bienvenido a Tucumán en las REDES, estimado usuario!Usted está viendo www.tucumanenlasredes.com. Le da un control total sobre los datos que recogemos y usamos... es el valor principal de nuestro diario digital, ¡y es su derecho!🍪 Puede cambiar sus preferencias de cookies en cualquier momento.Con su acuerdo, nosotros y nuestros socios usamos cookies o tecnologías similares para almacenar, acceder y procesar datos personales como su visita en este sitio web. Puede retirar su consentimiento u oponerse al procesamiento de datos basado en intereses legítimos en cualquier momento. Nosotros y nuestros socios hacemos el siguiente tratamiento de datos: Anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido, información sobre el público y desarrollo de productos, Personalised content, content performance measurement, audience data, and product development, Storing and/or accessing information on a terminal,     Configurar y más información
Privacidad