Los empresarios de la industria gastronómica y hotelera en Tucumán han levantado nuevamente sus voces en protesta por los incrementos en las tarifas de luz y gas. Ernesto Gettar, presidente de la Unión Hotelera y Gastronómica de Tucumán, expresó su preocupación por la difícil situación que están enfrentando, con una recesión económica y una disminución en las ventas, a lo que se suma el impacto significativo de los aumentos en los servicios públicos, especialmente el gas, que ha experimentado un aumento de hasta un 700% con respecto al mes anterior. Este aumento ha generado un impacto considerable en los costos de los establecimientos, con casos como un bar que pasó de pagar $108,000 a recibir una factura de $812,000 en el último mes, generando una carga financiera adicional al ya complejo escenario económico.

Gettar también destacó la importancia del sector gastronómico como generador de empleo, expresando su preocupación por las familias que dependen de estos trabajos y que están en riesgo debido a la situación actual. A pesar de la postergación de la subida de tarifas de mayo y la eliminación gradual de los subsidios, los costos fijos y variables relacionados con el gas natural han aumentado, impactando directamente en las facturas de los usuarios.

En este contexto, se estima una caída promedio de ventas del 30% al 35%, sumado al continuo aumento de los costos de la materia prima. La semana pasada, empresarios del sur de la provincia ya habían alertado sobre la llegada de facturas de gas con montos significativamente más altos. Ante esta situación, se han iniciado gestiones ante el Ente Nacional Regulador del Gas (Enargas) en busca de una solución, con la esperanza de que se reviertan los aumentos tarifarios.

Recientemente, se anunció la congelación de la tarifa de gas, lo que podría brindar un alivio temporal a la situación. La Secretaría de Energía ha comunicado a las empresas distribuidoras que no se procederá con la actualización tarifaria prevista para este mes, manteniendo los cuadros tarifarios publicados en abril de 2024 sin modificaciones. Los empresarios locales esperan que esta medida vaya acompañada de alguna compensación por los aumentos ya aplicados este mes, buscando mitigar el impacto económico en el sector.

Comparte esta noticia

Por Tucumán en las REDES

El diario digital de los tucumanos

0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
¡Bienvenido a Tucumán en las REDES, estimado usuario!Usted está viendo www.tucumanenlasredes.com. Le da un control total sobre los datos que recogemos y usamos... es el valor principal de nuestro diario digital, ¡y es su derecho!🍪 Puede cambiar sus preferencias de cookies en cualquier momento.Con su acuerdo, nosotros y nuestros socios usamos cookies o tecnologías similares para almacenar, acceder y procesar datos personales como su visita en este sitio web. Puede retirar su consentimiento u oponerse al procesamiento de datos basado en intereses legítimos en cualquier momento. Nosotros y nuestros socios hacemos el siguiente tratamiento de datos: Anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido, información sobre el público y desarrollo de productos, Personalised content, content performance measurement, audience data, and product development, Storing and/or accessing information on a terminal,     Configurar y más información
Privacidad