Economía

Batakis adelantó que habrá una nueva canasta de Precios Cuidados

La ministra de Economía, Silvina Batakis, afirmó que en los próximos días habrá una nueva canasta de bienes y servicios de los Precios Cuidados, para moderar la inflación, al tiempo que anunció que este jueves difundirá la composición de su gabinete y descartó una modificación del tipo de cambio oficial.

En declaraciones al programa «A dos voces» de la señal de cable TN, Batakis enfatizó que «no podemos aceptar que algún comercio remarque los precios porque hay inflación. Vamos a buscar un acuerdo con los formadores de precios pero lo fundamental es encontrar una solución. Hay una situación de incertidumbre y estamos trabajando con una canasta de bienes y servicios que vamos a anunciar los próximos días».

La jefa del Palacio de Hacienda expresó que «la inflación en la Argentina tiene muchas causas. Esto es muy compartido por muchos economistas en la Argentina. La gente ha encontrado en el dólar la preservación de sus ahorros. El control de precios es uno más de los mecanismos para controlar la inflación pero hay otros instrumentos que necesitan del largo plazo como la inversión en infraestructura».

Batakis afirmó que «no se va a devaluar el dólar oficial, el dólar está inserto en muchos precios de bienes y servicios. Cuando uno mira el tipo de cambio multilateral (TCM) es competitivo y no hay razones para devaluar. Vamos a tener un record de balanza comercial pero no estamos en una situación de riesgo. La Argentina necesita exportar. Las empresas están estoqueadas y eso nos pone en una mejor situación para poder exportar».

Foto: Alfredo Luna.

Más adelante, la ministra precisó que «el dólar es un recurso escaso y eso tiene que estar al servicio de la matriz productiva, aplicarlo para que todos estemos mejor».

Consultada por la demanda de dólares para viajes y para compra de bienes en el exterior, la ministra dijo que «el derecho a viajar colisiona con la generación de puestos de trabajo. Para eso está el gobierno, para aliviar esas tensiones. Y cuando importamos productos finales importamos puestos de trabajo que se generaron en el exterior».

Foto: Alfredo Luna.

En relación con la suba del dólar en el mercado financiero, Batakis puntualizó que «el dólar blue es un mercado marginal, no es una referencia para los bienes y servicios que se producen en la Argentina. En la economía se generan situaciones de tensión pero en estos tres días vimos que el Banco Central (BCRA) puede manejar la situación».

Comparte esta noticia
Tucumán en las REDES

El diario digital de los tucumanos

Entradas recientes

Lisandro Catalán a Osvaldo Jaldo: «Los pingos se ven en la cancha»

El ministro del Interior, Lisandro Catalán, quien integra la comitiva que acompaña al presidente Javier…

56 minutos hace

Diego Santilli se diferenció de los dichos de Karen Reichardt: «Desafortunada expresión…»

El primer candidato a diputado nacional por La Libertad Avanza (LLA) en la provincia de…

2 horas hace

Tiroteo entre Hell’s Angels y Los Tehuelches en La Plata

Recientemente, la ciudad de La Plata fue escenario de un violento enfrentamiento entre dos bandas…

2 horas hace

Milei calificó de ‘kirchnerista’ a la libertaria que llevó un cuchillo al acto

En las últimas horas, Javier Milei decidió manifestarse públicamente sobre un alarmante hecho de violencia…

2 horas hace

Diputada libertaria amenazó a Nicolás Wiñazki por una causa de narcotráfico y solicitan su expulsión del Congreso

Un Conflicto Público con Ramificaciones Políticas y Judiciales Se ha generado una significativa controversia pública…

3 horas hace

Capturan en Tucumán a un hombre por amenazas a Milei en redes sociales

En las últimas horas, la Policía Federal Argentina (PFA), mediante la División Antidrogas Tucumán, concretó…

3 horas hace